Las aguas frías del Atlántico recibirán este sábado 11 de octubre a uno de los representantes más destacados del norte argentino: Mauricio Arias. El joven formoseño del club Natalú, llega a Claromecó con la oportunidad de quedarse con la corona del circuito NAF (Nadadores de Aguas Frías). Con solo 18 años, Arias combina la serenidad del competidor experimentado con la energía de quien quiere conquistar el deporte.
En diálogo con NEA HOY, Arias aseguró: "Tengo que ganar sí o sí para quedarme con el campeonato". Además, consideró que el agua no es solo un medio, sino el escenario donde se prueban la resistencia, la mente y la fe en el desarrollo y la preparación de los deportistas de elite.
Cabe aclarar, que las competencias de aguas frías son una verdadera prueba de fortaleza y, más allá de la velocidad, se trata de resistir para ganar la competencia. Explicó que el cuerpo de los nadadores debe enfrentarse a temperaturas extremas y la mente debe aprender a convivir con la incomodidad. "Cada circuito es una historia distinta. A veces hay corriente a favor, otras en contra, y siempre algo nuevo que aprender", aseguró.
Un ejemplo del deporte formoseño
Arias creció en el circuito paso a paso y, durante la temporada, participó en pruebas en el Paraná, Jujuy y Concordia. Además, se consagró en el Open Water Argentina (OWA), uno de los eventos más desafiantes del país. Con respecto a Claromecó, aseguró: “Voy a ciegas, no conozco el circuito ni las condiciones del agua, pero espero que todo el esfuerzo valga la pena”.
Cabe señalar que Arias pudo entrenar por primera vez en la nueva piscina olímpica de Formosa, recientemente inaugurada y sobre ello relató: "Nos dieron permiso para usarla un rato y la verdad es que es espectacular. Es una gran oportunidad para todos los nadadores". “En Formosa no tenemos muchas piletas así. Esta infraestructura cambia todo, porque nos permite crecer como deportistas”, explicó, y concluyó: "Quiero enfocarme más en natación de piscina. Con la nueva infraestructura, eso es posible. Mi meta es competir en torneos federados y, si se da, llegar a representar al país".
La espectacular piscina olímpica que inauguró Insfrán para los deportistas formoseños
La provincia de Formosa inauguró su Piscina Olímpica, un hito en infraestructura deportiva que fortalece su capacidad para albergar competiciones internacionales y se enmarca en la reciente reforma constitucional provincial que incorporó el deporte como un derecho humano. El complejo, de 11.784 m2 de superficie, fue diseñado bajo estándares internacionales y se priorizó la eficiencia energética, la accesibilidad y el bienestar comunitario.
Una característica destacada es su avanzada tecnología, que la convierte en una instalación pionera en Latinoamérica: utiliza un sistema integral de climatización basado en geotermia y aerotermia (tecnologías limpias que aprovechan la energía del aire y del suelo), y bombas de calor que recuperan la energía excedente para calentar el agua sanitaria. Además, cuenta con un sistema automatizado de gestión inteligente que regula la temperatura, humedad y ventilación, garantizando un ambiente óptimo y la durabilidad de la estructura.
MÁS INFO
El complejo está distribuido en cuatro niveles, con la piscina olímpica de 50 metros reglamentarios ubicada en el segundo piso, acompañada de una gradería con capacidad para 850 personas, áreas gastronómicas y zonas de descanso. La edificación no solo está pensada para el alto rendimiento, incluyendo vestuarios de atletas, salas médicas, gimnasio y espacios para jueces y prensa, sino que también ofrece accesibilidad universal y se proyecta como un referente de infraestructura sustentable a nivel regional.