El ajuste de Milei golpea la mesa de los riojanos: se registró una fuerte caída en el consumo de pan

Desde la Cámara de Industriales Panaderos y Afines, advirtieron que el consumo de pan registró una baja interanual del 18%, que podría elevarse hasta un 45% con la llegada del cambio de estación.

06 de septiembre, 2025 | 10.56

El impacto de la crisis económica, sostenida por las políticas del presidente Javier Milei, se refleja con fuerza en los bolsillos de los riojanos, y uno de los sectores más golpeados es el panadero, que atraviesa una de las crisis más complejas de los últimos años. Según Oscar Carrizo, presidente de la Cámara de Industriales Panaderos y Afines, el consumo de pan en La Rioja registró una baja interanual del 18 %, y advirtió que con la llegada del cambio de estación esa caída podría profundizarse hasta un 40 o 45 %.

“Estamos complicados. No solamente sigue subiendo el combustible, sino también los servicios. Antes una panadería pagaba 30 mil pesos de gas, hoy paga 900 mil. A eso se suman las escalas salariales y la inestabilidad del dólar que impacta directamente en la harina, nuestro principal insumo. Los precios cambian todos los días”, explicó Carrizo al portal Agencia de Noticias La Rioja.

A pesar de que Carrizo aclaró que las panaderías no son formadoras de precios, reconoció que el kilo de pan en sus tres variedades se encuentra actualmente con valores de referencia en torno a los $2.400. Sin embargo, en distintos puntos de la provincia se pueden encontrar precios más bajos, en el orden de $1.500 a $1.600. Además aseguró que cada industrial pone el precio que considera justo y en el momento oportuno.

Por otra parte, agregó: “Hablamos del pan común, ese que nunca falta en la mesa de las familias, el alimento básico que acompaña cada día. Pero hoy, muchas personas ya no pueden permitírselo. A veces, aunque no haya para una cena completa, un mate cocido con un pan es lo único que evita que alguien se vaya a dormir con el estómago vacío”.

A pesar de todo el panorama, Carrizo señaló que en La Rioja no se registraron cierres de panaderías, aunque reconoció que el panorama es “sombrío y poco claro”. Y además agregó: “El panadero pelea y lucha, tiene que pasar algo muy grave para que cierre un establecimiento. Por lo pronto no tenemos novedades de que eso haya sucedido en nuestra provincia”, afirmó.

Frente a este panorama, adelantó que el sector se reunirá, en los próximos días, con la Cámara de Industriales Panaderos y Afines para evaluar la situación y analizar posibles ajustes de precios en función del impacto que tienen las tarifas y la suba de insumos sobre la rentabilidad del sector.