Esta mañana se lanzó, en la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 545 del barrio La Nueva Formosa, el programa Desafío Formosa. Es una novedosa propuesta pedagógica realizada entre el Ministerio de Cultura y Educación, y el Ministerio de Turismo, para mejorar la educación de los alumnos y acompañarlos en la formación.
Lorena Gómez, coordinadora del programa, remarcó que se trata de una herramienta lúdica "muy importante para la educación", y sostuvo que tiene como objetivo "acompañar los aprendizajes, los saberes prioritarios de los estudiantes del segundo ciclo de nivel primario (cuarto, quinto y sexto grado), en donde, a través del juego, busca fortalecer y potenciar la identidad formoseña".
"Se desarrollará en 67 escuelas de la Capital con la idea de hacerlo extensivo al interior de la provincial, porque la educación en Formosa es equitativa con igualdad de oportunidades para todos", destacó la funcionaria. Y remarcó: "La primera es la capacitación y coordinación con el equipo o el plantel docente y, por otro lado, la capacitación a los estudiantes destinatarios, en donde se trabajará sobre los saberes prioritarios en lengua, matemáticas, sociales. Es decir, distintos espacios curriculares porque la enseñanza es transversal".
En que consiste el programa
Según explicaron, cada escuela recibirá la herramienta y se trabajará de forma pedagógica en las aulas, además de adaptar las necesidades de enseñanza que se presenten. "Es una especie de competencia, pero de forma sana", remarcó y explicó que algunas temáticas abordadas serán la fundación de Formosa, las divisiones políticas, la flora, fauna, áreas y especies protegidas, todas temáticas globales que forman parte del currículum pedagógico.
Por su parte, la profesora Susana Martínez, directora de la EPEP N° 545, explicó la propuesta y la calificó como "un programa muy lindo e importante, porque no hay mejor forma que aprender jugando", y concluyó en el 2024 la institución recibió la visita del fotógrafo paisajista Pablo Córdoba "quien a través de su trabajo, de un video, les mostró a los alumnos la riqueza natural y animal de la provincia".
La provincia inaugura escuelas
Esta semana el gobernador Gildo Insfrán encabezó la inauguración de tres nuevas instituciones educativas en la localidad de Lucero Cué, jurisdicción de Laguna Naineck. De esta forma, la provincia alcanzó las 1513 instituciones educativas inauguradas bajo la gestión del mandatario. Durante la jornada se firmó el acta de compromiso para la construcción de un Hospital en Laguna Naineck y se anunció la edificación de un centro de salud para Lucero Cué.
Durante la jornada se hizo el tradicional corte de cinta en la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 183 "Francisco Narciso Laprida", donde también se descubrió una placa conmemorativa. Insfrán, en ese marco, dejó inauguradas las obras del Jardín de Infantes Nucleado N° 45 "Lunita Mimosa" y el Ciclo Básico Secundario, lo que garantizará nuevas oportunidades de formación para niños y jóvenes de la zona.
El encuentro fue en el Polideportivo del complejo educativo y contó con la participación del intendente de Laguna Naineck, Julio Murdoch, legisladores nacionales y provinciales, el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, y el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz. También estuvieron presentes otras autoridades, docentes, alumnos y familias de la comunidad.