Estudiantes formoseños obtuvieron el tercer puesto en un prestigioso certamen internacional: los detalles

La delegación de tercer grado del Instituto Santa Catalina de Clorinda en Formosa logró una destacada participación en la competición del Concurso Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología.

21 de octubre, 2025 | 11.30

La educación de Formosa se destaca una vez más a nivel internacional y esta vez fue con la delegación de estudiantes de tercer grado del Instituto Santa Catalina Labouré N° 6 de Clorinda, quién logró el tercer puesto en el Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología. Este certamen internacional que se desarrolló en Chile.

Los jóvenes expositores, que tienen entre ocho y nueve años, representaron a la ciudad de Clorinda y a la provincia de Formosa, con un proyecto innovador desarrollado en el área de matemáticas al que llamaron “La Ficha del Número”, realizado bajo la guía del profesor, Germán Daniel Vergara.

El evento organizado por la Ruta Científica Internacional Escolar, una ONG con amplia presencia en Latinoamérica y el Caribe, tiene como objetivo facilitar la internacionalización y el intercambio entre países, y promover el desarrollo de competencias tecnológicas y científicas desde edades escolares.

La participación de la delegación clorindense empezó a tomar forma en julio de este año, cuando el profesor Vergara se enteró del certamen y decidió proponer la iniciativa a los padres de los estudiantes. Estos, en un gesto de fuerte apoyo a la tarea del docente, no dudaron en respaldar a sus hijos, junto con el acompañamiento de las autoridades institucionales.

La delegación viajó a Santiago de Chile y se confirmó su destacada participación: alcanzaron el tercer lugar en la categoría y recibieron la invitación para representar al país en México.

Formosa promueve propuestas integradas a través de la articulación educativa entre escuelas primarias y técnicas

En el marco de una acción conjunta entre la Dirección de Educación Técnica y la Dirección de Educación Primaria, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa continúa desarrollando jornadas de articulación educativa. Estas actividades a lo largo del ciclo lectivo, tienen como objetivo fortalecer la incorporación de saberes en Matemática y Lengua, acompañando el paso de los estudiantes de nivel primario hacia escuelas técnicas, mediante propuestas pedagógicas integradas y contextualizadas.

Desde la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 7, su director Remigio Gallo destacó el trabajo conjunto que vienen realizando con docentes de 6° grado de escuelas primarias y profesores de 1° año de la institución. En diálogo con AGENFOR explicó que la propuesta busca articular los contenidos de Matemática y Lengua que se enseñan en el último tramo de la primaria y que tendrán continuidad en el inicio del nivel secundario, pensando en el ciclo lectivo 2026.