Las indignantes palabras de Laurta al llegar a los tribunales de Córdoba: "Mi hijo ahora está a salvo"

El doble femicida fue trasladado en las últimas horas desde la ciudad de Gualeguaychú. Afirmó que se encuentra "en paz", ya que hizo "lo necesario para rescatar" a su hijo. Será alojado en la cárcel de Cruz del Eje, de máxima seguridad. 

20 de octubre, 2025 | 12.11

El doble femicida Pablo Laurta (39) fue trasladado en las últimas horas desde la ciudad de Gualeguaychú hasta la ciudad de Córdoba en medio de un gran operativo de seguridad. Al llegar a los tribunales, el referente de Varones Unidos habló con los medios y aseguró que está "en paz" porque su hijo de 5 años "está a salvo"

Laurta llegó a los juzgados de la provincia mediterránea minutos después de las 10 de este lunes. El acusado ingresó custodiado, con chaleco antibalas y casco, a la sede judicial, donde se lo imputará por los femicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudioen barrio Villa Serrana, en el norte de la Capital cordobesa. 

La Justicia le dictó 120 días de prisión preventiva por el crimen de Martín Sebastián Palaciosel chofer de 49 años que trasladó a Laurta y su hijo pequeño, a quien había raptado. Si bien no se sabe en qué momento del trayecto Laurta se deshizo del remisero, se sospecha que fue él quien lo asesinó para utilizar su auto y lograr su cometido: el doble femicidio, completamente premeditado. Los efectivos que hallaron el cadáver cerca de Concordia dijeron que Palacios "está decapitado y le faltan ambos brazos".

“Las dos fallecidas tenían ambas denuncias por explotación infantil y por secuestro”, dijo al llegar y toparse con la prensa. “Yo hice lo necesario para rescatar a mi hijo. Ahora él está seguro”, respondió, sin muestras de remordimiento ni arrepentimiento, a los cronistas que le preguntaron por qué había matado a tres personas. 

En la Unidad Judicial de Homicidios de Córdoba, esperaban el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, el jefe de la Policía provincial, Leonardo Gutiérrez, y otras autoridades policiales. Tras la audiencia, el uruguayo será llevado al Complejo Carcelario N.º 2 de Cruz del Eje, donde quedará alojado.

Aunque se negó a declarar, en cada uno de sus traslados previos vociferó indignantes frases a la prensa para justificar el doble femicidio y el homicidio. “Yo fui a rescatar a mi hijo”, exclamó Laurta el jueves pasado, cuando salía custodiado de la audiencia en los Tribunales de Concordia. Un día antes, mientras era trasladado desde la ciudad de Gualeguaychú hasta Concordia, aseguró: “Todo fue por justicia”. Asimismo, lanzó: “Hay que venerarlo, es un mártir”, en otro de sus encuentros furtivos con los medios. Artilugios conocidos que no solo son para justificarse, sino, además, para parecer inimputable. 

El pasado viernes, el abogado José Manuel Fiz Chapero rechazó encabezar la defensa del femicida. En diálogo con LN+, el abogado penalista contó que Laurta se comunicó con él en mayo pasado para buscar que lo defienda en el marco de una denuncia que supuestamente había hecho contra su expareja y su exsuegra, meses atrás. "Me llama para decirme que temía por la integridad sexual de su hijo de cinco años. Me cuenta una historia de abuso aparentemente sufrido por Luna a través de la madre, pero para simplificarlo, cuando el psicópata te miente en una te miente en tres", expresó Fiz Chapero. 

El abogado señaló que, en ese momento, le pidió el expediente de la denuncia penal que había hecho "para entender mejor lo que contaba", pero jamás se lo dio. "Él estaba enojado porque no le daban información sobre el avance de la presunta denuncia que había hecho", sostuvo. Y agregó: "No me pareció para nada verosímil lo que contaba. Para mí, es totalmente imputable. Se está haciendo pasar por loco".

El perfil de Pablo Laurta, el doble femicida uruguayo

Estamos ante una verdadera mente criminal metódica que manejó todas las variables y no lo hizo por mero impulso. Tuvo plena conciencia de los delitos que iba a cometer. Será motivo de estudio de libros y manuales sobre cómo esta persona cometió estos delitos aberrantes”, contó en conferencia de prensa el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.

Según Roncaglia, Laurta "obedeció a un plan criminal para asesinar a estas dos personas en Córdoba y posiblemente a Martín Palacios, vino con ese plan desde Uruguay". Contó que había alquilado una cabaña en Salto y que luego cruzó en una embarcación por Puerto Yeruá: "Estuvo 10 días practicando cómo manejar un kayak".

Según la hipótesis que persiguen las autoridades, Laurta llegó a Concordia el martes 7 de octubre y comenzó su plan criminal: primero contrató al chofer Martín Palacios. Después, lo habría asesinado y abandonado en un camino vecinal de General Campos.

El detenido fue trasladado primero desde Concordia hasta Gualeguaychú y, este lunes, a la cárcel Cruz del Eje en Córdoba. Allí tendrá un régimen de alta seguridad y será sometido a la segunda prisión preventiva. El operativo fue organizado y llevado a cabo de manera conjunta con patrulleros de la Jefatura Departamental de Gualeguaychú, la División Homicidios, el Grupo Especial ETER y efectivos de la Policía de Córdoba.