La Rioja apuesta por la calidad educativa: evaluarán a más de 2.400 futuros docentes en lengua y matemática

Se realizará en dos jornadas consecutivas, y abarca a alumnos y alumnas de 29 institutos de formación docente de toda la provincia. El objetivo es recabar información útil para intervenir pedagógicamente.

01 de mayo, 2025 | 14.26

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa en el nivel superior, el Ministerio de Educación de La Rioja, a través de la Secretaría de Gestión Educativa, dio inicio a una evaluación censal que involucra a más de 2.400 estudiantes del segundo año de formación docente. La iniciativa que comenzó esta semana, se enmarca en el Plan Rosario Vera Peñaloza, orientado al fortalecimiento de las capacidades en lectoescritura y matemática.

En una entrevista con Radio La Torre, Zoraida Rodríguez, secretaria de Gestión Educativa, explicó que la evaluación se desarrolla durante dos jornadas consecutivas y abarca a alumnos y alumnas de 29 institutos de formación docente de toda la provincia. La prueba tiene carácter formativo, lo que significa que no busca calificar, sino recabar información útil para intervenir pedagógicamente.

“La idea es acompañar las trayectorias de los estudiantes, generar datos que nos permitan intervenir pedagógicamente y prepararlos también para evaluaciones nacionales futuras”, señaló Rodríguez. También destacó que hace varios años no se llevaban adelante instancias de evaluación de este tipo en el nivel superior.

Lectoescritura y matemática como ejes prioritarios

La prueba contempla dos áreas clave: lectoescritura, que se aborda el primer día de la jornada, y matemática, que se evalúa en la segunda jornada. Ambas áreas son consideradas fundamentales para la formación inicial y secundaria, carreras que integran los institutos evaluados. El foco está puesto en identificar las fortalezas y dificultades que atraviesan los estudiantes, para luego diseñar estrategias de mejora adaptadas a las realidades de cada institución.

Los resultados de esta evaluación serán sistematizados a lo largo del mes de mayo y permitirán al Ministerio de Educación implementar acciones específicas que potencien la calidad de la enseñanza en los institutos de formación docente. La secretaria Rodríguez remarcó que se trata de una herramienta que permitirá tomar decisiones a partir de evidencias concretas.

Una política articulada con lineamientos federales

La implementación de esta evaluación se articula con resoluciones del Consejo Federal de Educación, que promueven lineamientos curriculares y de evaluación comunes para los institutos de formación docente en todo el país. En ese marco, La Rioja se suma a un enfoque federal que busca garantizar la calidad, equidad e inclusión en el sistema educativo.

El Plan Rosario Vera Peñaloza, que da marco a esta iniciativa, busca revalorizar la figura del docente y mejorar los niveles de alfabetización en todas las etapas de la formación. Esta nueva evaluación censal, inédita en los últimos años en el nivel superior de la provincia, marca un paso importante hacia una mejora sostenida y planificada del sistema educativo riojano.