El vicegobernador Eber Solís estuvo presente este martes 13 en la jornada del Programa Acompañarte en la localidad de Ingeniero Juárez, ubicada en el oeste del territorio formoseño. Durante la jornada compartió esta actividad diseñada por el Gobierno de Formosa para “los jóvenes estudiantes de las diferentes instituciones educativas de esa comunidad”.
En ese sentido, destacó que este programa “es un puente entre el aprendizaje, la salud y el deporte, que tiene un claro objetivo que es ofrecer capacitación, contención y asistencia a los y las jóvenes”. "Esas son justamente las premisas de nuestro Modelo Formoseño, conducido por nuestro querido gobernador, el doctor Gildo Insfrán, potenciando el desarrollo personal y académico de los jóvenes, a través, de un enfoque dinámico y divertido", agregó.
Por último, el vicegobernador agregó que desde la gestión provincial sostiene que "el Estado es fundamental para el desarrollo de la comunidad", manteniendo "irrenunciables las banderas provinciales que son la independencia económica, la soberanía política y la justicia social”.
Cabe destacar que este programa está destinado a brindar atenciones integrales a los estudiantes secundarios y docentes en diferentes establecimientos educativos de la provincia, tal como se hace en . A través de estos encuentros, se brinda información sobre el consumo problemático junto con espacios de escucha y asesoramiento para situaciones de consumo.
El compromiso educativo de Formosa
El jefe del Departamento de Educación Especial del Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, Gustavo Miers, destacó el modelo inclusivo y comprometido que impulsa el Gobierno provincial, al repasar la estructura y alcance de las instituciones educativas destinadas a estudiantes con discapacidad. Actualmente, la provincia cuenta con 34 escuelas de modalidad especial distribuidas en diferentes localidades, lo que representa una política activa de inclusión educativa con perspectiva integral.
En ese sentido, en diálogo con AGENFOR, Miers subrayó que “mientras otras provincias solo acompañan a alumnos con discapacidad en el sistema común, en Formosa se ofrecen espacios educativos propios y adecuados para que cada estudiante pueda formarse con calidad y contención”. Esta red institucional no sólo garantiza el acceso a la educación, sino que lo hace bajo una mirada pedagógica inclusiva, que respeta los tiempos, necesidades y potencialidades de cada alumno.
El funcionario explicó que las escuelas especiales formoseñas cuentan con servicios complementarios esenciales como comedores escolares y acompañamiento nutricional, así como propuestas pedagógicas integradas como educación física, teatro, música, folclore y equinoterapia. Sobre esta última disciplina, mencionó a la Escuela Especial N° 12 como pionera en brindar este servicio desde 2006, experiencia que ha sido replicada por otras instituciones en la provincia.
Asimismo, destacó que los estudiantes de educación especial participan activamente de los Juegos Evita Formoseños, como parte de una política que promueve la igualdad de derechos en el deporte y la recreación. “El Ministerio trabaja para que nadie quede afuera del sistema educativo”, enfatizó Miers, reivindicando la centralidad de una educación pública con justicia social.