Homenaje a los caídos: anunciaron la creación del Espacio de Malvinas en la Legislatura de La Rioja

El objetivo principal de esta iniciativa es mantener viva la memoria, rendir homenaje permanente a los héroes riojanos y fortalecer el sentimiento de soberanía.

13 de abril, 2025 | 12.00

En el marco del acto conmemorativo por el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, la vicegobernadora de La RiojaTeresita Madera, anunció la creación del Espacio de Malvinas en la Legislatura de la provincia.

Durante su intervención, Madera explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es mantener viva la memoria, rendir homenaje permanente a los héroes riojanos y fortalecer el sentimiento de soberanía que une a todo el pueblo argentino.

“El Espacio de Malvinas será un lugar para el encuentro, la reflexión y el compromiso con nuestra historia. Queremos que cada riojano y riojana pueda acercarse, conocer más y valorar el legado de quienes dieron todo por nuestra Patria”, sostuvo la vicegobernadora.

El anuncio fue recibido con emoción por veteranos presentes y familiares de caídos, quienes destacaron la importancia de seguir construyendo memoria activa en torno a la causa Malvinas en el contexto del Gobierno nacional de Javier Milei.

Una provincia que tiene memoria y defiende los derechos humanos

Sin dudas, la provincia de La Rioja es una de las que más enaltece las banderas de la memoria, verdad y justicia por los crímenes cometidos bajo la última dictadura civico militar. Cabe recordar que fue el gobierno de facto quien originó la guerra contra Inglaterra en el marco de un desesperado intento de perpetuarse en el poder. En la conmemoración del 24 de marzo pasado, el gobernador Ricardo Quintela compartió un video a través de sus redes sociales en el que reflexiona sobre los atentados contra los derechos humanos sufridos a partir de 1976 por el Estado argentino.

En su perfil de X (ex Twitter), el mandatario publicó: "En tiempos donde se apela a la negación de la historia, defenderla es nuestra responsabilidad. En la Memoria viven esos años oscuros de una Argentina lastimada en su Democracia y en sus Derechos; una Argentina que no queremos volver a ver ni a vivir, por eso la recordamos, evitando repetirla".

"En la Memoria, también viven las y los compañeros desaparecidos; en el corazón y en la historia de lucha, esa que sí nos enseñó. La Historia no se niega, se hace Memoria", concluyó el gobernador en su mensaje.

Asimismo, Quintela participó en la vigilia por la memoria organizada por la asociación de ex presos políticos de La Rioja, donde dijo: "Mi posición es clara, contundente y no tiene fisuras. Nosotros sostenemos la memoria, la verdad y la justicia. La defensa irrestricta de los 30 mil compañeros desaparecidos".