Empleo joven: La Rioja busca la creación de trabajo a partir de programas que incentiven el desarrollo local

Quintela tiene como objetivo apostar al crecimiento tecnológico según las demandas locales del interior y la capital provincial. Además existe un convenio con la UNLaR para habilitar puestos de trabajo a estudiantes avanzados.

30 de abril, 2025 | 17.08

La provincia de La Rioja continúa apostando al empleo joven a través del desarrollo tecnológico y alianzas estratégicas. Es por eso que la gestión de Ricardo Quintela impulsó programas innovadores y de formación para la región.

En diálogo con radio La Torre, la secretaria de Política de Empleo, Beatriz Tello, desarrolló el impacto de las políticas laborales que se consolidan en toda la provincia con el fin de crear puestos de trabajo. Pero también, para absorber el escenario nacional adverso en políticos de retracción económica. 

Estos programas tienen una mirada territorial, para el interior y la capital de la provincia. La funcionaria describió que esta política tiene contraste con las políticas de Nación que las calificó de "precarización laboral y exclusión" y expresó que para la provincia, este tipo de gestión es una inversión y no un gasto. 

El impacto de los programas

En este sentido resaltó el impacto del programa empleo joven con 2 mil participantes activos en práctica laboral y el nuevo programa TecnoEmpleo. Estas iniciativas se articulan con el sector privado y con la propia Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) que está a punto de firmar un convenio histórico que incorpora a 100 estudiantes avanzados.

Cabe destacar que el programa tiene un enfoque estratégico local según las necesidades de cada región. Por ejemplo, en el Valle de Bermejo se promueven capacitaciones ligadas al turismo y gastronomía, mientras que en zonas mineras se proyecta formación orientada a servicios y mantenimiento. 

"Hablar de empleo no es solo hablar de planes, sino de construir institucionalidad", expresó Telo. Y destacó el rol de las oficinas de empleo en cada municipio y con equipos técnicos con el fin de orientar, capacitar y conectar la demanda laboral con las oportunidades del mercado.

Finalmente destacó el trabajo en conjunto con intendentes que han comprendido la importancia de tener oficinas de empleo activas, con diagnóstico territorial y planificación realista

Los jóvenes y su futuro

Tras la reciente muerte del papa Francisco, y en un contexto que invita a profundizar los valores de solidaridad, encuentro y compromiso social promovidos por el Santo Padre, el Secretario de Juventudes de La RiojaJosé Delgado, junto a su equipo, encabezó una reunión con el Obispo Dante Braida y representantes de la Pastoral de Juventud en la provincia para poder tejer lazos con las juventudes.

El encuentro reafirmó el interés de la Secretaría y el Gobierno de la provincia de llegar a todas las organizaciones y movimientos juveniles riojanos, manteniendo una escucha activa y un espíritu de trabajo colectivo, sobre todo con la necesidad de que todas las expresiones de la juventud tengan las herramientas para desarrollarse en lo que les apasiona, como lo pregonaba el Monseñor Enrique Angelelli, figura religiosa central en la provincia.

Durante la jornada, se presentaron los principales programas impulsados por la secretaria, abriendo también a diálogo y discusión las realidades, necesidades, problemáticas y sueños de las y los jóvenes riojanos.

"Este paso es fundamental para consolidar un camino de colaboración entre las instituciones, con el objetivo de construir mayores y mejores oportunidades para nuestras juventudes", expresó José Delgado en la reunión, quien destacó la importancia de tender puentes, potenciar las políticas públicas y caminar junto a quienes trabajan por y para los jóvenes.