"La dignidad del pueblo trabajador no se negocia": el mensaje de Quintela por el Día del Trabajador

A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario riojano cuestionó el modelo económico impulsado por el Gobierno nacional, que perjudica al bolsillo de los trabajadores.

01 de mayo, 2025 | 14.46

En el marco del Día Internacional del Trabajador, el gobernador Ricardo Quintela dedicó un mensaje a todos los trabajadores riojanos, en el que jerarquizó la importancia de su labor para la provincia.

A través de su cuenta de (ex Twitter), el primer mandatario riojano publicó un video en el que manifestó: “Este 1° de mayo nos debemos convocar todas las argentinas y los argentinos en general, y particularmente las trabajadoras y trabajadores. Nos tenemos que convocar a alzar la voz, por quienes construyen el presente y el futuro en nuestro país”.

"En tiempos difíciles, donde el Gobierno nacional vulneró todos los derechos conquistados y te ataca las fuentes laborales con políticas de ajuste e inhumanas, queremos reafirmar nuestro compromiso indeclinable para quienes todos los días sostienen con esfuerzo, con sacrificio y con mucha dignidad a nuestra querida Patria. Desde La Rioja, seguimos apostando a un modelo de provincia y de país que cuide el empleo, que promueva la producción y defienda el trabajo como motor del desarrollo de nuestra sociedad”, agregó.

Por último, sentenció que desde la gestión provincial apuestan por "recuperar lo que día a día quitan en forma cotidiana". "La dignidad del pueblo trabajador no se negocia, se defiende a ultranza. Feliz día a las y los trabajadores riojanos”, concluyó.

El empleo en la era Milei

En el marco de ajuste económico que lleva adelante el presidente Javier Milei, La Rioja fue la provincia del país donde más bajó el trabajo registrado privado con una caída en enero del 10,1% interanual. Esto lo informó el propio Ministerio de Capital Humano de Nación, en base a un informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). 

En enero de 2024, había 31.300 trabajadores con empleo formal en el sector privado riojano, mientras que en el mismo mes de este año, se reportaron 28.100 personas con la misma condición laboral. Es decir, en el lapso de un año se perdieron 3.200 puestos de trabajo registrados en el sector privado riojano. Con los datos de enero, el sector acumula un año completo con los números en baja. A su vez, en la comparación mensual, en enero el empleo privado registrado en La Rioja bajó un 0,5% en comparación con diciembre.

Estos resultados son consecuencia de la paralización de la obra pública dispuesta por el propio Gobierno nacional que generó un impacto directo en la construcción. Además, se suman los despidos del propio Estado nacional, la caída de la ventas en la industria, la apertura de importaciones y la recesión económica general.

Cabe destacar que se considera trabajador asalariado registrado en el sector privado, a toda persona identificada a través de una Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) que ocupa al menos un puesto de trabajo declarado por un empleador en el sistema de la seguridad social. Es así que también el empleado perteneciente a las empresas con participación accionaria privada y estatal, se incluyen dentro de este número.