En el marco de la inauguración de una pileta olímpica cubierta y climatizada, y una novedosa pista de atletismo en la ciudad de Formosa, el gobernador Gildo Insfrán destacó que comienza la veda electoral de actos de gobierno por las elecciones del 26 de octubre, y apuntó contra el pacto de deuda de Javier Milei con el Tesoro Nacional de los Estados Unidos a menos de un mes de los comicios. "El peor presidente de la historia", determinó.
En el acto, el mandatario reflexionó: "Es el peor, todavía ni dos años hace que gobierna y ahora está desesperado". "Hace poco su patrón Trump, a través de su secretario de Tesoro, sacó tres o cuatro tuits y lo hizo creer que era una persona más o menos invencible", recuperó Insfrán.
En relación al aumento del valor del dólar durante toda la jornada, el mandatario se refirió a la tensión cambiaria que sufre la economía del país: "Hoy el mercado nuevamente le hizo sentir que no es así y entonces apurado, su patrón lo va recibir dentro de catorce días ya cerca de las elecciones, para ver si puede llegar por lo menos si puede llegar al 26". "Espero que Formosa de una vez más una demostración de que somos un pueblo esclarecido y por sobre todas las cosas, agradecido", reflexionó de la cara a las elecciones de octubre y la elección de diputados nacionales de la provincia.
"Por ser el ultimo día en que podemos hacer inauguraciones, desearles que puedan disfrutar, que puedan aprovechar porque en estos momentos en que vivimos en nuestro país, o el momento que vive nuestro país no es un momento muy azaroso. Tenemos el peor presidente de la historia. En el momento mas difícil del mundo", concluyó sobre la política nacional.
Una obra trascendental para los formoseños
En cuanto a la obra inaugurada en el complejo deportivo, ubicado en el boulevard de la avenida Napoleón Uriburu, el gobernador se refirió a las posibles críticas de la oposición: "Aunque quieran decir que no es olímpica, que la obra es una mentira, 'la única verdad es la realidad' decía el general Perón, y la realidad está aquí". Y recordó: "Cuando hacía el secundario vine en varias oportunidades a competir al campo de deportes, pero no teníamos una posibilidad de hacer deporte como esta".
El natatorio olímpico de 50x25 metros, cumple con todas las especificaciones técnicas internacionales, que incluye además plataformas de toque, pantallas digitales, climatización del agua y tribunas para el público en el caso de realizarse competencias.