Elecciones 2025: desde Formosa apuntaron a la oposición local por ser "una jefatura de Buenos Aires"

De cara a las próximas elecciones del 29 de junio, donde se elegirán concejales, diputados provinciales y convencionales constituyentes, el oficialismo puso en valor los comicios.

08 de mayo, 2025 | 13.55

El diputado formoseño del peronismo, Rodrigo Vera, destacó la trascendencia de las elecciones del próximo 29 de junio, donde los formoseños elegirán concejales, diputados provinciales y, por primera vez en décadas, convencionales constituyentes para redactar una nueva Constitución Provincial.

Vera subrayó que se trata de una “elección histórica”, al remarcar que “no hay documento más importante en un pueblo que su constitución”. En ese sentido, planteó que el proceso será una disyuntiva entre “decidir por nuestra cuenta o dejar que desde afuera nos digan qué hacer y cómo pensar”.

Fiel a su estilo, el legislador fue enfático al criticar a la oposición local, a la que acusó de seguir directivas impuestas desde Buenos Aires. “Si hay algo que ha caracterizado a la oposición formoseña durante muchísimos años es que todas sus ideas, sus campañas y sus formas de operar vienen de directivas de Buenos Aires”, afirmó, marcando un claro contraste con el modelo de continuidad política que impulsa el peronismo en la provincia.

Respecto al contenido de la futura reforma constitucional, Vera explicó que no solo se abordarán derechos políticos tradicionales, sino que se incorporarán derechos de cuarta generación, como el acceso a la conectividad, la ciencia, la tecnología y el cuidado ambiental. “La nueva Constitución va a permitir que consolidemos derechos y sentemos las bases para la Formosa de las próximas décadas”, sostuvo.

Sobre el proceso de redacción, detalló que los 30 convencionales electos tendrán un plazo de 60 días —prorrogables por otros 30— para presentar el nuevo texto constitucional. Además, anticipó que el justicialismo buscará conformar su lista de manera unificada.

Consultado sobre la eventual candidatura del gobernador Gildo Insfrán como convencional, Vera consideró que “no es necesario”, señalando que “el gobernador tiene demasiadas responsabilidades conduciendo la provincia en un contexto nacional adverso”. No obstante, dejó la definición en manos del congreso partidario que se celebrará el próximo 25 de mayo.

Por último, el diputado aprovechó para lanzar críticas al rol opositor en las recientes elecciones de Clorinda, donde el justicialismo se impuso con el 84% de los votos. “La oposición formoseña está muy desorientada. Tienen una jefatura en Buenos Aires desde hace años y eso los desdibuja mucho a nivel provincial”, concluyó.

Qué se votará el 29 de junio en Formosa

En las próximas elecciones, los formoseños votarán para la conformación de una Convención Constituyente y la renovación de la mitad de la Legislatura provincial. Además, se instó a las municipalidades y comisiones de fomento a adherir al proceso, realizando la renovación parcial de los Concejos Deliberantes en sus respectivas jurisdicciones.

En primer lugar, las elecciones permitirán renovar 15 de las bancas que integran la Legislatura provincial, lo que determinará así la continuidad o el recambio de la mitad de sus miembros. Además, se escogerán 30 convencionales constituyentes, quienes tendrán la tarea de impulsar una reforma en la Constitución provincial, lo que marca un hito importante en la vida política e institucional de Formosa para los próximos años.

A nivel nacional, Formosa cuenta con cinco representantes en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, conforme al porcentaje poblacional de la provincia. En esta oportunidad, finalizan su mandato los diputados Ramiro Patri (Unión por la Patria) y Fernando Carbajal (Democracia para Siempre, vinculado al radicalismo). En tanto, los otros tres diputados formoseños, María Graciela Parola y Luis Basterra, de Unión por la Patria, y Gerardo González, de La Libertad Avanza, continuarán en funciones hasta 2027.