La Justicia Nacional Electoral de La Rioja publicará el próximo 16 de septiembre el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales del 2025. Desde esa fecha, los ciudadanos podrán consultar su lugar de votación y realizar denuncias y reclamos que serán recepcionados hasta 10 días después, hasta el 26 de septiembre.
La consulta podrá hacerse de forma gratuita y en menos de cinco minutos a través de tres canales: el sitio web de la Justicia Nacional Electoral, el teléfono 0800-999-7237 o la aplicación y portal web Mi Argentina. Con solo ingresar el número de DNI, el género que figura en el documento, el distrito y un código de seguridad, se obtendrá el nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y orden de votación.
En declaraciones a Riojavirtual Radio, la secretaria electoral del Juzgado Federal con competencia electoral, Isabel Flores, explicó que en La Rioja se votarán los diputados provinciales y los diputados nacionales. Es decir, “será una elección concurrente, con dos elecciones separadas en lo jurídico, pero en el mismo momento”.
Además, indicó que la cantidad de electores por mesa pasará de 350 a 250, lo que podría implicar un cambio en el lugar de votación respecto de comicios anteriores.
Una elección trascendental en la región
Flores detalló que en cada mesa habrá dos urnas diferenciadas por lo que el escrutinio se hará por cada uno de las urnas. El Correo Argentino transmitirá los datos a un único centro de cómputos, mientras que el escrutinio definitivo se llevará a cabo en el Paseo Cultural.
Los argentinos residentes en el exterior solo podrán participar en los comicios nacionales. La verificación previa del padrón es fundamental para garantizar el derecho al voto y evitar contratiempos el día de la elección.
Frente en las elecciones del 26 de octubre
En La Rioja se conformó el frente político "Federales Defendamos La Rioja", una alianza de siete partidos que competirá en las elecciones generales del 26 de octubre. La lista que tiene como referente al gobernador Ricardo Quintela, este frente busca renovar cargos de diputados nacionales y provinciales. La alianza está integrada por el Partido Justicialista, Frente del Pueblo, Frente Renovador, Movimiento Norte Grande, Lealtad y Dignidad, Partido Demócrata Cristiano y Kolina.
La conducción estará a cargo de Armando Emilio Molina, mientras que la secretaría administrativa electoral será responsabilidad de Adriana del Valle Olima.
En la Capital se elegirán 8 diputados, en Rosario Vera Peñaloza y General Felipe Varela, 3 cada uno, y en los departamentos restantes se elegirá un diputado por cada uno. La elección se realizará con Boleta Única para los cargos nacionales y lista sábana para los provinciales, con dos urnas en el cuarto oscuro. A diferencia de lo que se había propuesto, el decreto no incluye el llamado a convencionales para modificar las cartas orgánicas municipales.