El Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa difundió este lunes el Acta N.º 70/25, con los resultados definitivos de las elecciones provinciales del pasado 29 de junio. En el documento, el organismo proclamó a los nuevos Diputados provinciales, Convencionales Constituyentes y Concejales municipales electos, concluyendo formalmente el proceso electoral 2025. Entre las novedades, se destaca la salida de la Legislatura de la referente del Frente Amplio Formoseño, Gabriela Neme, quien no logró renovar su banca.
En el lugar de la exdiputada opositora, fue proclamada por esa fuerza Carla Zaiser, acompañando a Agostina Villaggi y Miguel Montoya, conformando las tres bancas obtenidas por ese espacio tras el escrutinio definitivo de los comicios electorales.
En total, se eligieron 15 diputados provinciales. El Partido Justicialista (PJ) se quedó con 11 escaños, representados por figuras como Agustín Samaniego, Azucena Santillán y Rodrigo Vera, entre otros. El Frente Amplio logró 3 bancas y La Libertad Avanza consiguió una, ocupada por Esteban López Tozzi.
Asimismo, se proclamaron 30 Convencionales Constituyentes que participarán en la reforma de la Constitución Provincial prevista para septiembre de 2025. Entre los electos figuran nombres de todos los espacios: María Graciela De la Rosa, Francisco Paoltroni, Edgar Pérez, Ana Gabriela Neme, entre otros.
En el ámbito local, también se definieron los seis nuevos Concejales municipales de la ciudad capital. Los electos fueron María del Carmen Argañaraz, Malena Gamarra, Mattia Cánepa Neme, Marcelo Sosa, José Delguy y Jorge Saavedra. Con esta proclamación, el TEP cerró oficialmente el proceso electoral, y las nuevas autoridades asumirán sus funciones en diciembre.
El polémico paso de Neme como diputada
Durante su carrera como diputada provincial, Neme protagonizó diversos escándalos vinculados a la difusión de información falsa sobre la gestión de Gildo Insfrán. Uno de los episodios más significativos que marcaron su accionar fue la falsa denuncia sobre embarazadas originarias escondidas en el monte de El Potrillo, durante la pandemia. Esta historia (difundida por medios nacionales) fue desmontada no solo por autoridades provinciales, sino también por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que determinó la inexistencia de pruebas y concluyó que las medidas cautelares fueron otorgadas en base a una operación mediática sin sustento; por la farsa se vinculó a una militante de la Diputada.
En este intento por desinformar, se sumo Daniel Suizer, un expolicía formoseño exonerado de la fuerza. Según afirmaba Neme, había embarazadas que iban a parir a los montes de Formosa por temor a vivir cesáreas forzadas y que luego sean separadas de sus bebés. Cabe recordar que esta denuncia pública fue finalmente desmentida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en julio de ese año.
Por otra parte, Neme también es recordada en su provincia por el momento en que fue detenida por participar de una movilización de comerciantes que pedían trabajar en los meses de cuarentena en la capital formoseña, y la diputada aprovechó para filmarse en vivo desde el patrullero donde denunció ser "una presa política". Fue el mismo Suizer quien expresó que "Neme ya sabía que un día antes iba a ser detenida, porque ella se hacía detener".