Peronismo unido, derecha libertaria, tercera vía de gobernadores y centro fragmentado: el mapa de candidatos nacionales

Provincia por provincia, cómo quedaron las listas de las principales fuerzas de cara a las elecciones legislativas de medio mandato de octubre próximo.

18 de agosto, 2025 | 00.25

A dos meses de las elecciones legislativas nacionales, el mapa electoral quedó definido. El peronismo logró la unidad en la mayoría de las provincias -incluidas la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires-, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO se instaló también en los principales distritos, aunque dejó tirados a varios aliados en el camino e incluso, tras duras negociaciones y ataques constantes del Gobierno nacional al federalismo, llevó a que varios gobernadores, entre ellos los de Córdoba y Santa Fe, forjaran una fuerza con candidatos propios.

La campaña que comienza este lunes estará marcada por figuras políticas de renombre nacional, como los ministros nacionales Patricia Bullrich y Luis Petri; el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; ex gobernadores Juan Schiaretti y Jorge Capitanich, ex ministros como Martín Lousteau, Jorge Taiana, Agustín Rossi, Flavia Royón o Florencio Randazzo y dirigentes como José Luis Espert, Myriam Bregman, Itaí Hagman, el sacerdote Juan Carlos Molina y el conductor de Neura, Tronco, entre otros. 

A continuación, un repaso de cómo quedó el mapa electoral en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

Ciudad de Buenos Aires

En CABA, La Libertad Avanza y el PRO llegaron a un acuerdo que posicionó a Patricia Bullrich como cabeza de lista para ingresar al Senado y a Alejandro Fargosi como titular del listado para entrar a la Cámara de Diputados. 

En los partidos opositores a nivel nacional, el peronismo logró la unidad bajo el sello de Fuerza Patria y con Itai Hagman como principal candidato a diputado; la lista para el Senado, por su parte, la encabeza el presidente del Partido Justicialista (PJ) porteño Mariano Recalde, quien busca renovar su banca. 

Por el centro, Ciudadanos Unidos buscará ingresar al Congreso con candidatos opositores peronismo y a La Libertad Avanza: la lista de diputados la encabezará el presidente del Consejo Nacional de la UCR, Martín Lousteau, y la de senadores tendrá como primera candidata a Graciela Ocaña.

Manes finalmente quedó afuera de este armado y se presentará solo como candidato a senador. Lo anunció con un provocador posteo en redes: "Contra todos," afirmó.

El Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U), por su parte, propondrá a Myriam Bregman como primera candidata para la Cámara de Diputados y a Christian Castillo para el Senado.

Provincia de Buenos Aires

En la Provincia, el candidato de la alianza La Libertad Avanza-PRO es el actual diputado nacional José Luis Espert, en una lista que tiene recién en el tercer lugar al referente del PRO Diego Santilli

Fuerza Patria tendrá a Jorge Taiana como candidato a legislador nacional, mientras que Juan Grabois estará tercero en la lista, que también tendrá. 

También se presentará el Frente de Izquierda, con Nicolás del Caño y Romina Del Plá como cabezas de lista. Lo curioso es que ambos son también postulantes en las elecciones bonaerenses: Del Caño en la tercera sección electoral y Del Plá en la primera. El Nuevo MAS, que no cerró la unidad con el FIT-U, llevará a Manuela Castañeira como candidata a diputada.

Además, Provincias Unidas llevará a Florencio Randazzo como primer candidato, seguido por Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.

La Rioja

En la próxima elección legislativa, La Rioja renovará dos de las cinco bancas que tiene en la Cámara de Diputados en el Congreso de la Nación. El oficialismo peronista había presentado su lista antes de cerrar la semana y propuso a la diputada nacional Gabriela Pedrali y al diputado nacional Ricardo Herrera

En paralelo, luego que fracasaran las negociaciones por un acuerdo político entre La Libertad Avanza y el PRO en La Rioja, el oficialismo a nivel nacional presentó como cabeza de listas a diputados nacionales a Gino Visconti, a quien definieron como “joven empresario capitalino” y a Carolina Moreno, una dirigente de Chilecito

La alianza política Provincias Unidas, conformada por Propuesta Republicana (PRO), el Partido Unión de Centro Democrático (UCD), sectores que responden al ex gobernador Juan Schiaretti, varios mandatarios provinciales y dirigentes nacionales, oficializó la lista de candidatos que competirán por el estamento de Diputados Nacionales en las próximas elecciones.

Encabezando la lista se encuentra Rubén Eduardo Galleguillo, docente universitario y especialista en políticas de desarrollo y gestión pública. La segunda candidata titular es Mónica Ester Piquilman, con una fuerte impronta en el ámbito social y educativo, según confirmaron diarios locales. 

Córdoba 

En la segunda provincia más poblada del país, la fuerza que lanzaron varios gobernadores entre los que se destacan Maximiliano Pullaro y el cordobés Martín Llaryora presentó su lista en la provincia con Juan Schiaretti a la cabeza. 

El peronismo, en tanto, se dividió entre los candidatos Pablo Carro y Constanza San Pedro que competirán con el sello de Fuerza Patria y, por otro lado, Natalia de la Sota bajo la fuerza Defendamos Córdoba.

El oficialismo a nivel nacional, además, presentó este domingo la lista de candidatos con Gonzalo Roca, el vicepresidente del partido en esa provincia, a la cabeza. En un comunicado lo presentan como empresario y junto a Gabriel Bornoroni como "quien hizo posible que La Libertad Avanza se constituya como partido en tiempo récord en la provincia". Será acompañado en la lista por la dirigente y empresaria de Río Cuarto, Laura Soldano, por el abogado Marcos Patiño y la actual diputada nacional Laura Rodríguez Machado.

Santa Fe

Los cierres de Santa Fe se dieron con incertidumbre. Después de arduas negociaciones, el peronismo alcanzó la unidad: Caren Tepp, concejala de Ciudad Futura, encabeza la lista de Fuerza Patria. El ex jefe de Gabinete y ex candidato presidencial de Unión por la Patria en 2023, Agustín Rossi, ocupará el segundo lugar de la lista. 

Provincias Unidas, alianza que tiene uno de sus referentes en el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, llevará a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, como primera candidata en la lista para la Cámara de Diputados. El postulante de La Libertad Avanza será Agustín Andrés Pellegrini, vicepresidente del partido en la provincia. 

El Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad llevará como primer candidato al docente de historia Franco Casasola. 

Formosa

El Partido Justicialista (PJ) anunció el sábado a María Graciela de la Rosa y Néstor Fabián Cáceres como candidatos titulares a diputados nacionales por el Frente de la Victoria. La decisión se tomó en el marco de una sesión extraordinaria del Congreso Provincial del PJ – Distrito Formosa, que tuvo lugar en el Estadio Centenario de la capital provincial. Como suplentes fueron oficializados Mirta Mabel Retamozo y Camilo Javier Orrabalis.

La Libertad Avanza logró un acuerdo político durante el fin de semana con el PRO y un sector del radicalismo formoseño. El intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, encabeza su lista de diputados nacionales y le sigue Marion Rodríguez.

Tierra del Fuego

La provincia de Tierra del Fuego pondrá en juego en octubre tres asientos en el Senado y dos en la Cámara de Diputados. Allí el peronismo irá unido bajo el nombre Frente Patria, pero sin candidatos confirmados hasta la noche del domingo. La fuerza Provincias Unidas será representada por el actual senador radical Pablo Blanco, que buscará renovar su banca, y Daniel Bilota para diputados. 

La Libertad Avanza, que en 2023 hizo una buena elección a nivel nacional, llevará a Agustín Coto y Belén Monte de Oca para la Cámara Alta y con Miguel Rodríguez y Analía Fernández para la Cámara Baja.

Mendoza

En la provincia de Mendoza, la principal noticia fue la candidatura del ministro de Defensa, Luis Petri, en una lista que La Libertad Avanza acordó con el gobernador, el radical Alfredo Cornejo. 

El peronismo, bajo el sello de Frente Justicialista, tendrá como principal candidato al presidente del Partido Justicialista (PJ) provincial, Emir Félix. 

En otras listas opositoras, Mario Vadillo será el titular de la lista de Frente Verde, alianza entre el Partido Verde y Libres del Sur, Micaela Blanco Minoli encabezará la del FIT-U y Jorge Difonso estará con Provincias Unidas. 

Entre Ríos

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, selló una alianza con el presidente Javier Milei para presentar una lista conjunta en esa provincia, que también elige senadores. Los principales candidatos serán Andrés Laumann para Diputados y Joaquín Benegas Lynch para el Senado. 

En Entre Ríos, el peronismo irá dividido: por un lado, Fuerza Entre Ríos tendrá como principal candidato a diputado al ex titular de Aduana Guillermo Michel; por el otro, Ahora la Patria llevará a Paola Rubattino. Para el Senado, Fuerza Entre Ríos postulará a Adán Bahl y Ahora la Patria, a la actual diputada Carolina Gaillard.

El Frente de Izquierda, además, presentará a Nadia Burgos, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), como titular de la lista. 

Santa Cruz

En Santa Cruz, el peronismo sorprendió al presentar como primer candidato al cura Juan Carlos Molina, cercano al Papa Francisco y a la ex presidenta Cristina Kirchner. 

En representación de la fuerza del gobernador Claudio Vidal, irá como cabeza de lista José Daniel Álvarez; por el PRO, Leo Roquel y en representación de La Libertad Avanza, el presidente del partido, Jairo Guzmán.

Santiago del Estero

El Frente Cívico por Santiago, espacio oficialista, confirmó a sus principales postulantes de cara a los comicios del 26 de octubre. El actual gobernador Gerardo Zamora encabezará la lista de senadores nacionales, acompañado por Elia Esther del Carmen Moreno como segunda titular, mientras que los suplentes serán Cristian Oliva y Graciela Marion.

En la categoría de diputados nacionales, la lista está integrada por Jorge Mukdise (intendente de Las Termas de Río Hondo) como primer candidato, seguido por Cecilia Inés López Pasquali de Balmaceda y Astor Aníbal Padula. Los suplentes designados son Natividad Nassif, Víctor Rodolfo Araujo y Mariela Nassif.

Para la gobernación provincial, el oficialismo presentó la fórmula conformada por Elías Suárez como candidato a gobernador y Carlos Silva Neder como candidato a vice.

La Libertad Avanza, en tanto, presentó a Tomás Figueroa y Andrea Jorge como sus candidatos a senadores y a Laura Godoy, Matías Falla, Mariela Dorado y Ana Cura, para diputados.

Tucumán

En Tucumán ya quedaron definidas las listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025. El oficialismo provincial competirá con el sello Tucumán Primero, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por Gladys Medina, Javier Noguera y Elia Fernández de Mansilla, mientras que entre los suplentes figuran nombres de peso como Juan Manzur, Carolina Vargas Aignasse y Miguel Acevedo.

Por el lado de La Libertad Avanza, la boleta estará liderada por Federico Pelli, seguido por Soledad Molinuevo y Manuel Guisone y Celina Moisá, con Enzo Ferreira, Milva Albarracín y Gustavo Choua como suplentes. 

La oposición radical-socialista se presentará bajo la marca Unidos por Tucumán, que llevará como primer candidato a Roberto Sánchez, acompañado por Micaela Viña, José Canelada y Milagros Célis. 

La izquierda también estará en la contienda. El Frente de Izquierda de los Trabajadores - Unidad lleva como principal figura a Alejandra Arreguez, seguida por Martín Correa, Clarisa Alberstein y Carlos Melián. Y, por fuera, el espacio Política Obrera tendrá como primera candidata a Margarita Raquel Grassino, acompañada por Diego Carrazán, Alejandra del Castillo y José Kobak.

Salta

En Salta, habrá multiplicidad de listas con posibilidades de meter diputados en el parlamento. El frente Primero los Salteños, que apoya al gobernador, Gustavo Sáenz, presentará a la ex secretaria de Minería del gobierno de Alberto Fernández, Flavia Royón. 

El peronismo, en cambio irá dividido. A horas del cierre, el actual senador Sergio Leavy amenazó con romper la lista de Fuerza Patria y pese a frenéticas negociaciones, la ruptura no se pudo evitar. El ex gobernador Juan Manuel Urtubey quedó anotado como cabeza de lista para el Senado y Leavy irá por fuera.

En tanto, para la categoría diputados nacionales, actual legislador Emiliano Estrada fue elegido para liderar la boleta de Fuerza Patria.

Río Negro

En la provincia que gobierna Alberto Weretilneck, el gobernador presentó a Facundo López como cabeza de lista para el Senado y a Juan Pablo Muena para la Cámara Baja.

La Libertad Avanza, que no logró acuerdo con el PRO, llevará a la actual diputada Lorena Villaverde como primera candidata al Senado y al diputado Aníbal Tortoriello para Diputados. 

El peronismo logró una lista de unidad con el ex ministro de Justicia Martín Soria como primer candidato al Senado y Adriana Serquis como cabeza de lista de Diputados.

Neuquén

En Neuquén, el frente oficialista a nivel provincial se llama La Neuquinidad y lo integran Comunidad, Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Nuevo Compromiso Neuquino, Partido Frente Grande, Partido Socialista, el PRO y Unión Popular Federal: la candidata para la Cámara de Diputados será Karina Maureira y la postulante para el Senado será Julieta Corroza.

Por Fuerza Patria, Beatriz Gentile encabezará la lista para la Cámara de Diputados y Silvia Sapag hará lo propio en el Senado; además, el FIT-U llevará a Julieta Ocampo como candidata a la Cámara Baja y a Andrés Blanco para la Cámara Alta.

Por otra parte, La Libertad Avanza presentará para la Cámara de Diputados a Gastón Riesco y, para el Senado, a Nadia Márquez. La lista de Fuerza Libertaria, dividida del oficialismo nacional, presentará a Joaquín Eguía para la Cámara de Diputados y a Carlos Eguía para el Senado. 

San Juan

Una vez más, el peronismo se rompió en San Juan después de que en las últimas horas el ex gobernador José Luis Gioja se retirara de la alianza que habían rearmado con Sergio Uñac para presentar las listas a la elección legislativa. 

Hasta el domingo a la noche, la única lista peronista es Fuerza San Juan, respaldada por Uñac, que lleva a Cristian Andino, ex intendente de San Martín, como primer candidato. 

El oficialismo local que conduce Marcelo Orrego, en cambio, logró una alianza con el PRO, la UCR y otras fuerzas provinciales y presentó como primer candidato al vicegobernador Fabián Martín

La Libertad Avanza llevará a Abel Chiconi como primer candidato.

San Luis

La provincia, que desdobló y celebró su elección en mayo, renueva en octubre tres bancas en la Cámara de Diputados. 

Allí el peronismo llevará al ex candidato a gobernador Jorge “Gato” Fernández, mientras que La Libertad Avanza llevará a Mónica Becerra como principal candidata. El oficialismo del gobernador Claudio Poggi decidió no presentarse en estas elecciones como parte de su alianza política con los libertarios.

Misiones

En Misiones, el oficialista a nivel provincial Frente Renovador de la Concordia tendrá una lista con nombres fuertes, como el ex gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien la encabezará. Por el oficialismo nacional de La Libertad Avanza volverá a ser candidato Diego Hartfield, recientemente electo para la Legislatura provincial. 

Por la Unión Cívica Radical, el candidato confirmado será Gustavo González, ex diputado provincial. Al cierre del plazo, todavía no estaba confirmado quien encabezaría la lista del PJ. 

La Pampa

La provincia de La Pampa es otra en la que La Libertad Avanza y el PRO llegaron a un acuerdo para intentar conseguir más escaños en la Cámara de Diputados, con Adrián Ravier como titular de la lista. Enfrente estará la lista del gobernador, Sergio Ziliotto, que junto al PJ presentará a Abelardo Ferrán como cabeza de lista. 

Entre las listas de que están por fuera del dualismo PJ - LLA, aparecen la del radicalismo, bajo el nombre de Cambia La Pampa y encabezada por Guidugli, y la del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, con Claudia Lupardo. 

Chubut

En la provincia de Chubut, el frente oficialista Despierta Chubut, que incluye al PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido Acción Chubutense (PACH) y Familia Chubutense, tendrá a Ana Clara Romero como principal candidata para ingresar a la Cámara de Diputados, mientras que La Libertad Avanza propondrá a Maira Frías. 

Unidos Podemos, la alianza del peronismo chubutense que incluye al PJ y al Frente Renovador, realizó una interna partidaria ante la suspensión de las PASO, de la que salió triunfador Juan Pablo Luque para encabezar la lista de diputados. 

Además, La Fuerza del Trabajo Chubutense tendrá como postulante al titular del sindicato de comercio provincial, Alfredo Béliz; el Frente de Izquierda llevará al diputado provincial Santiago Vasconcelos. 

Chaco 

La Provincia de Chaco tendrá, una vez más, una elección polarizada: el frente oficialista constará de una alianza entre libertarios y radicales y, del otro lado, estará Fuerza Patria.

Por la Libertad Avanza, la principal candidata para la Cámara de Diputados será Mercedes del Rosario Goitía y el aspirante a ingresar al Senado será Juan Cruz Godoy. Por la alianza peronista, Sergio Dolce intentará entrar a la Cámara Baja y el ex gobernador Jorge Capitanich buscará un lugar en la Cámara alta. 

La izquierda, por su parte, presentará a Germán Báez como candidato para la Cámara de Diputados y a Óscar Deniz como principal aspirante a ingresar a la Cámara Alta del Congreso de la Nación.

Corrientes

El oficialismo provincial de Vamos Corrientes irá con la candidatura del legislador Diógenes González, mientras que la actriz Virginia Gallardo encabeza la lista de La Libertad Avanza. Fuerza Patria presentó como cabeza de lista al actual intendente de San Roque, Raúl "Rulo" Hadad, quien finaliza su mandato a fin de año.

Jujuy

En Jujuy, el candidato de La Libertad Avanza será el empresario y presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, Alfredo González. Allí no hubo acuerdo con el PRO, que integra el frente Jujuy Crece, del oficialismo de Carlos Sadir, junto a la UCR: la lista la encabezará María Inés Zigarán, ministra de ambiente provincial. 

El Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, siempre fuerte en Jujuy, volverá a llevar como primer candidato a Alejandro Vilca, electo en las elecciones legislativas de 2023. El Partido Justicialista, intervenido en su seccional jujeña, presentará a la alianza Fuerza Patria, aunque el domingo por la noche todavía no estaba confirmado el principal candidato.