Los riojanos irán a las urnas para elegir a sus representantes: qué se elige, cuándo son y cómo será el proceso

Luego del decreto de Quintela, La Rioja elegirá ya tiene fecha para elegir sus representantes en los próximos comicios de medio término.

29 de julio, 2025 | 10.00

La Rioja oficializó el llamado a elecciones legislativas provinciales para el mismo día que se celebrarán los comicios nacionales, a través del decreto N° 923 firmado por el gobernador Ricardo Quintela. De esta manera, el 26 de octubre la provincia será escenario de elecciones concurrentes, una modalidad que combina dos votaciones distintas en una misma jornada, que utilizará sistemas electorales diferentes.

Para los cargos nacionales, se implementará por primera vez en la provincia la Boleta Única de Papel (BUP). En este caso, los riojanos y riojanas deberán elegir dos diputados o diputadas nacionales, ya que vencen los mandatos de Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera.

Como serán las elecciones

Los cargos legislativos provinciales se definirán bajo el sistema tradicional de boleta sábana, y así se mantendrá así el método vigente en elecciones anteriores. Las bancas en juego serán distribuidas de la siguiente manera por cada distrito:

  • Capital: 8 titulares y 5 suplentes
  • Rosario Vera Peñaloza: 3 titulares y 2 suplentes
  • General Felipe Varela: 3 titulares y 2 suplentes
  • Castro Barros: 1 titular y 1 suplente
  • Sanagasta: 1 titular y 1 suplente
  • Vinchina: 1 titular y 1 suplente
  • General Juan Facundo Quiroga: 1 titular y 1 suplente

El concepto de elecciones concurrentes se diferencia de las elecciones simultáneas y de las desdobladas. En este caso, aunque se vota el mismo día, se aplican dos sistemas electorales diferentes, lo que requiere una logística especial para garantizar el correcto desarrollo del acto electoral.

Según lo previsto, el procedimiento será el siguiente: los electores se acercarán a una mesa única que fue registrada para recibir su voto, donde habrá un presidente de mesa y fiscales. Primero, recibirán la Boleta Única de Papel para los cargos nacionales, que deberán marcar en un biombo de privacidad con una lapicera, estilo “multiple choice”. Ese voto se depositará en una urna específica para la elección nacional. 

Luego, recibirán el sobre tradicional y pasarán al cuarto oscuro para elegir la boleta de los cargos provinciales, como se hace de forma histórica. Ese segundo voto irá a una urna distinta, reservada para la elección legislativa local y que de la misma forma será custodiada por las autoridades previamente identificadas. 

Con esta decisión, la provincia de La Rioja busca optimizar los recursos electorales y facilitar la participación ciudadana. No obstante, se sabe que será un gran desafío logístico y de información, el cual representará significativos esfuerzos, pero desde la provincia invierten en que los votantes puedan comprender claramente dos modalidades de votación en una sola jornada electoral.