La Rioja impulsa su liderazgo en energía renovable con nuevos acuerdos internacionales: todos los detalles

En la feria InterSolar 2025, el Parque Arauco Solar I firmó un convenio estratégico en que se incorpora tecnología de última generación que optimizará la producción y consolidará el complejo como referente global.

05 de septiembre, 2025 | 09.30

La revolución de energía renovable que impulsa la provincia de La Rioja, con apoyo del gobernador Ricardo Quintela, continúa su marcha y logra nuevos acuerdos internacionales que dan cuenta de su importancia. En el marco de la feria InterSolar 2025 en São Paulo, el Parque Arauco, uno de los más grandes del país en generación de energía, anunció un acuerdo estratégico. 

Esta articulación pública-privada fue con la empresa Trina Solar, la empresa líder mundial en tecnología fotovoltaica. De esta forma, la incorporación de paneles solares de última generación y sistemas de seguimiento inteligente de Trina optimizará la producción del parque Arauco Solar I. Además, se integrará también la electrónica de potencia de Huawei y se consolidará un complejo renovable de referencia internacional.

En el encuentro estuvieron las autoridades de Trina, la comitiva de la provincia de La Rioja representada por el secretario de Energía, Alfredo Pedrali, y representantes de Parque Arauco, encabezados por su presidente, Ariel Parmigiani, se avanzó además en nuevas líneas de cooperación vinculadas al almacenamiento de energía a gran escala, un eje clave para el futuro de las renovables. De esta forma, Parque Arauco dio un paso fundamental para posicionar a La Rioja como polo innovador en energías limpias, además de remarcar el desarrollo sustentable de la Argentina.

La Rioja, un faro de la energía renovable en la región

La energía renovable en Argentina tuvo un crecimiento constante desde 2009, gracias a la ley 26.190 que marcó una estrategia clara para la matriz energética del país. Aunque la meta de alcanzar el 20% de energía renovable para 2025 no se logró completamente, se llegó al 17%, lo que se considera un éxito ya que se mantuvo a través de diferentes gobiernos. En diálogo con El Destape, Parmigiani destacó que esta provincia fue pionera, siendo la primera en inyectar energía renovable al sistema en 2009.

Hoy en día, La Rioja abastece el 100% de la demanda de sus viviendas y casi el 66% de la demanda total de la provincia con energía limpia. El potencial eólico de Argentina es excepcional, con el 70% del territorio con vientos ideales, lo que llevó al desarrollo de 70 parques eólicos en 10 provincias. 

Pese a este progreso, el sector enfrenta desafíos significativos. Según Parmigiani, la falta de políticas públicas estables a nivel nacional y la necesidad de una mayor inversión en infraestructura de transmisión eléctrica son los principales obstáculos. El Parque Arauco, que genera energía 100% renovable y proyecta una gran expansión, advierte que si el país retoma el crecimiento, la falta de planificación actual del gobierno nacional podría llevar a un déficit de energía en los próximos años.