El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, visitó este martes la construcción del parque solar fotovoltaico de 50 KW con generación distribuida en el departamento General Ortiz de Ocampo, ubicado sobre la Ruta 77, en la localidad de Milagro. Según informaron, el parque generará aproximadamente el 10 por ciento de la energía distribuida en esa zona del interior provincial.
En su cuenta personal X (ex Twitter), el mandatario expresó: "En Milagro instalamos un parque solar con 92 paneles de última tecnología, que le permitirá al municipio generar hasta el 20% del consumo energético que tiene actualmente. Esto significa menos gasto en electricidad, más energía limpia y mayor autonomía".
"Vamos a implementar esta iniciativa en todos los departamento para generar energía en cada rincón de la provincia. Junto con esta obra, también mejoramos la iluminación de la Ruta 77, sumando seguridad y transitabilidad en la zona", celebró el gobernador.
Energía limpia y sustentable
Quintela, durante la visita, aseguró que la idea "es familiarizarnos con esto, porque es energía gratis, energía limpia, que no contamina y aporta a cada municipio", y remarcó que por ley provincial cada casa que se construye "tiene que tener paneles solares".
Asimismo, el intendente de General Ortiz de Ocampo, Jorge Salomón, detalló que el proyecto tiene larga data, pero que se pudo concretar gracias a la decisión del gobernador Quintela. En esa línea, Salomón destacó: "Necesitamos la tasa municipal de alumbrado público, para generar ingresos, y de esa manera poder realizar estas obras".
Por su parte, el secretario de Energía, Alfredo Pedrali, remarcó que el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía, decidió "apoyar a los municipios para generar parte de la energía que consumen. En ese proyecto se enmarca la realización de diversos parques de generación solar en el interior de la provincia, donde ya hay cuatro conectados. En principio se realizará una en cada departamento”.
En tanto, enfatizó que las empresas "ya vienen trabajando en los proyectos en cada departamento, y se están ejecutando", e indicó que este "es uno de los primeros y vamos a instalar este tipo de equipamiento en todos los departamentos".
Además, detalló que el objetivo es "bajar los costos energéticos de los departamentos, ser municipios marcados con energía verde, y esto puede permitir después canalizar fondos de las tasas para mayor desarrollo de la infraestructura eléctrica, mejorar la iluminación pública de las rutas, por lo que no es una obra independiente, sino enmarcada en un mejoramiento de la iluminación también".
Cómo será la aplicación
Ignacio Martínez, encargado de operaciones de Energías Riojanas, explicó que son en total 92 paneles que se convierten en 50 kilovatios para el municipio. "En principio apuntamos a los departamentos identificados como críticos, y este parque generaría entre el 15 y el 20 por ciento de la energía que consume de la distribuidora, lo que permitirá encaminar a que la Provincia sea independiente energéticamente. La inversión de la provincia en el Parque Solar es cercana a los 40 mil dólares", informó Martínez.
El municipio de General Ocampo se ocupó de la disponibilidad de espacio físico acorde que esté limpio y nivelado, para la implementación del parque, con el acceso al lugar de trabajo; provisión de agua y energía eléctrica durante la instancia de obra y gestión, y provisión de reserva de potencia y del medidor bidireccional.
Este Parque Solar instalado generará aproximadamente un 10 por ciento de la energía consumida por el municipio en alumbrado público. Es por ello que el subsecretario de Energía, Aldo Morales, subrayó que se brinda formación a los trabajadores de la comuna, con un equipo especializado para el monitoreo del funcionamiento del parque solar y concluyó: "Vamos a trabajar para formar un equipo y especializar a las personas en este tema".