Más del 20% de los hogares y empresas de Puerto Rico que reciben electricidad de la principal compañía eléctrica del Estado libre asociado de EEUU seguían sin suministro el jueves, un día después del apagón generalizado que afectó a la isla, informó Luma Energy en un comunicado en las redes sociales.
Hospitales, servicios de telecomunicaciones y estaciones de bomberos se encontraban entre las estructuras que seguían sin electricidad. La totalidad de los aeropuertos y prisiones de la isla habían recuperado el suministro, según la empresa.
El sistema eléctrico de Puerto Rico ha seguido fallando desde que dos poderosos huracanes devastaron Puerto Rico en 2017, diezmando la red y matando a casi 3.000 personas, según estimaciones oficiales. En la víspera de Año Nuevo del año pasado, una línea eléctrica subterránea fue la falla más reciente que provocó apagones en toda la isla.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
A las 0:00 hora local del viernes (0400 GMT), 1.131.736 clientes de Luma, el 77,1% del total, habían recuperado el suministro.
"Seguimos cumpliendo con nuestra proyección inicial de restablecer el servicio a al menos el 90% de los clientes para las 12:40 a.m. del viernes, 18 de abril, si las condiciones lo permiten y hay generación disponible", dijo la compañía en un comunicado.
Con información de Reuters