Una treintena de líderes se reunirán el jueves en París para debatir con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cómo reforzar el apoyo militar, revisar los esfuerzos de alto el fuego y evaluar qué papel podrían desempeñar si se llega a un acuerdo de paz con Rusia.
La tercera cumbre de lo que Francia ha denominado la coalición de los "dispuestos y capaces" reúne a personalidades como el primer ministro polaco, Donald Tusk, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el vicepresidente turco, Cevdet Yılmaz.
"Ante todo (hablaremos sobre) el apoyo inmediato a Ucrania. Debe continuar porque es necesario continuar la resistencia", dijo el presidente Emmanuel Macron a los periodistas el miércoles por la noche en una conferencia de prensa con Zelenski.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Macron se comprometió a destinar otros 2.000 millones de euros en apoyo militar francés a Ucrania. Zelenski dijo que otros socios podrían anunciar paquetes de ayuda el jueves.
El formato tiene como objetivo forjar un papel para Europa en cualquier conversación sobre el fin del conflicto. Aunque Estados Unidos no está presente, autoridades francesas afirman que los resultados de la cumbre se compartirán con el Gobierno estadounidense.
Los debates se centrarán en cómo reforzar militarmente a Ucrania para disuadir futuros ataques, y en cómo supervisar los altos el fuego limitados sobre objetivos marítimos e infraestructuras energéticas, tal y como se debatió en las conversaciones lideradas por Estados Unidos esta semana en Arabia Saudí.
Los esfuerzos europeos, liderados por Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, para crear acuerdos de seguridad para Ucrania están pasando del envío de soldados a considerar alternativas, ya que se enfrentan a limitaciones políticas y logísticas, y a la perspectiva de que Rusia y Estados Unidos se opongan a sus planes, según han dicho altos cargos a Reuters.
Un documento conceptual para la cumbre al que tuvo acceso Reuters hace referencia a una posible futura fuerza de confirmación en Ucrania alejada de la línea del frente "como parte de un futuro acuerdo de paz y con el apoyo de Estados Unidos". Una fuerza de confirmación posicionada en Ucrania tendría como objetivo ofrecer garantías de seguridad y disuadir futuras agresiones de Rusia.
"El objetivo es permitir a Ucrania mantener la situación sobre el terreno y resistir la agresión rusa, al mismo tiempo que se construyen los elementos creíbles para esta paz duradera", dijo Macron.
Zelenski dijo que esperaba que hubiera más claridad sobre qué países se comprometerían finalmente con dicha fuerza.
"Esperamos decisiones nuevas y firmes. Tenemos que avanzar en las discusiones sobre la garantía de seguridad y la presencia en Ucrania de contingentes asociados", dijo.
"Veremos qué se puede hacer y qué no. No es sencillo y creo que aún es pronto."
Para subrayar las dificultades, Ucrania y Rusia se acusaron mutuamente el miércoles de incumplir una tregua sobre los ataques energéticos negociada por Estados Unidos, y la Unión Europea dijo que no cumpliría las condiciones establecidas por Rusia para un alto el fuego previsto en el mar Negro.
Con información de Reuters