El Banco Formosa lanzó una atractiva propuesta direccionada a acompañar los clientes y usuarios de la billetera virtual en Semana Santa. El beneficio permitirá comprar con hasta 3 cuotas sin interés y obtener un 25% de reintegro en comercios adheridos de los rubros supermercados, carnicerías, regalerías y restaurantes.
La iniciativa del Banco Formosa forma parte de alianza estratégica entre el Gobierno provincial y el sector privado. El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, a través de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, junto a representantes de supermercados locales y cadenas nacionales que operan en Formosa, fueron quienes oficializaron el convenio.
Con el lema "No es milagro, es ahorro. En Semana Santa, una bendición para tu bolsillo", el banco dará beneficios a sus clientes, en el marco de una difícil economía nacional, en una semana que suele tener muchos gastos por los encuentros, viajes de fin de semana largo y tradiciones.
Según informó la entidad, los beneficios serán para quienes operen con las tarjetas de crédito Chigüé y Visa del banco, como así también a quienes usen la billetera digital Onda, una herramienta que se incrementó en toda la provincia.
Los beneficios y ahorros
Según informaron, con las tarjetas Chigüé y Visa se tendrá hasta 3 cuotas sin interés y 25% de reintegro, con tope de $10.000 por cuenta. Por su parte, con Billetera Onda habrá un 25% de reintegro en pagos realizados mediante QR, también con un tope de $10.000.
Asimismo, los clientes del Banco Formosa tendrán reintegros a través de la aplicación de ONDA y a cuotas sin interés a través del las tarjetas Chigüé y Visa. Cabe señalar, que la acción a diferencia de otras alternativas y ofertas que ofrecen bancos nacionales o billeteras digitales, profundiza un enfoque completamente local.
"Banco Formosa no es solo un lugar para hacer trámites, pagar o cobrar. Queremos que nuestros clientes nos vean como un aliado cotidiano, que entiende sus necesidades y que está cerca con soluciones reales", afirmó Daniel Padín, gerente general de Banco Formosa, y destacó: "Semana Santa es un momento especial, de encuentro, de familia y también de ciertos gastos extras. Por eso decidimos lanzar este beneficio, para que las familias formoseñas puedan disfrutar, sabiendo que el banco les devuelve parte de ese esfuerzo".
El chivito paippero y la carne de yacaré
La Subsecretaría de Defensa al Consumidor de Formosa informó que, con motivo de Semana Santa, este miércoles 16 de abril se venderá el tradicional chivito paippero formoseño. El mismo tendrá un precio promocional de $4.500 por kilo a través del programa Soberanía Alimentaria Formoseña. Además, habrá carne de yacaré y rosca de pascua.
El Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), cabe recordar, tiene como objetivo impulsar el autosostenimiento, la ocupación y la autogestión productiva del pequeño productor y su familia, mediante un proceso de promoción social y desarrollo sostenido.
El programa Soberanía Alimentaria Formoseña es impulsado por la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, dependiente del Ministerio de Economía, Haciendas y Finanzas de Formosa, y tiene como objetivo es promocionar los canales de comercialización de los alimentos producidos por los productores paipperos y generar espacios de comercialización con venta directa del productor al consumidor, sin intermediación.
La iniciativa, que busca fomentar el consumo local y facilitar el acceso a productos regionales de calidad a precios accesibles, tendrá sus puestos de venta desde las 7:30 a 12:30 horas en tres puntos fijos distribuidos en distintos barrios de la ciudad de Formosa. Estos serán Av. Néstor Kirchner N° 5595, Barrio 12 de Octubre; Av. Néstor Kirchner N° 1855, Barrio San Pedro; Paula Albarracín N° 2735, Barrio Simón Bolívar.
Entre los precios de la Soberanía Alimentaria Formoseña se destacan: arroz mitaí por 1KG a $1.000, harina de maíz precocida, Molino Villafañe, por $2.000, leche en polvo, por $7.350, huevos $2.000 la docena, la milanesa de carne a $5.500 y la de cerdo a $5.500.