Formosa y la fotografía de naturaleza: cómo ser parte del Encuentro Regional AFONA

La provincia reunirá a profesionales y aficionados en un evento que pone en valor el patrimonio natural local a través del lente fotográfico.

24 de julio, 2025 | 08.30

Este miércoles 23 de julio se llevó a cabo en la Reserva de Biosfera Laguna Oca el lanzamiento oficial del Encuentro Regional AFONA Formosa, que tendrá lugar entre el 15 y el 17 de agosto en la ciudad capital. La organización está a cargo del Gobierno formoseño a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, con el acompañamiento del Instituto de Asistencia Social (IAS), la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) y la Asociación Argentina de Fotógrafos de Naturaleza (AFONA).

Durante la presentación, el titular del IAS, Édgar Pérez, destacó que es "muy importante que Formosa vuelva a ser anfitrión de un acontecimiento de este tipo a nivel nacional", y aseguró: "Que tengamos a profesionales de la fotografía aquí para ser nuevamente anfitriones, brindar lo mejor que tiene el pueblo formoseño, que es su hospitalidad, y que se lleven retratadas las mejores imágenes de nuestra naturaleza, cuando hay una política de Estado que cuida al medio ambiente, que lo preserva, tener una reserva de biosfera urbana reconocida por la UNESCO, pone en valor también que el cuidado de nuestro medio ambiente es prioridad".  

"Toda iniciativa de este tipo en la comunidad organizada, bien vale el apoyo y el acompañamiento del Gobierno de la provincia", celebró Pérez. Cabe recordar que AFONA es una organización nacional sin fines de lucro que trabaja en el desarrollo de la fotografía de naturaleza como herramienta de sensibilización, conservación y difusión artística. Nació oficialmente en Puerto Madryn en 2019, y reúne fotógrafos de todo el país para perseguir los siguientes objetivos.

Un evento de trascendencia en la provincia 

También en el mismo acto, el reconocido fotógrafo, Pablo Córdoba, destacó que el marco "imponente que dará Formosa a este evento, es el mejor de toda Argentina", e indicó que cada persona que conoce la provincia de Formosa "se va enamorado de ella. La fecha también es muy importante, porque es en agosto, cuando empieza la inmigración de aves y el Bañado La Estrella se transforma en la protagonista de ello". 

El evento contará, según Córdoba, con "los mejores referentes" que expondrán no sólo para los profesionales y amateurs de la fotografía, sino que se buscará interpelar a las personas que tengan interés en iniciar en la actividad: "Van a explicar cómo hacer las mejores fotos de los amaneceres y atardeceres con un teléfono celular, así que no habrá excusas para aquel que quiera iniciar". 

La concentración del evento será en Formosa Capital, puntualmente en el Galpón G del Paseo Costanero. Para participar del encuentro hay que inscribirse previamente a través de la página oficial, y será gratuito para jubilados, jóvenes hasta 20 años y socios de AFONA. En tanto, para los no socios y público en general, hay una matrícula mínima de cinco mil pesos.

Por su parte, el aficionado a la fotografía y partícipe del encuentro, Ramón Maldonado, aseguró que el encuentro "para los amantes de la naturaleza es hermoso e increíble", y concluyó: "Significa mostrar nuestra provincia, lo linda que es y la riqueza que tenemos en cuanto a naturaleza. Que la gente que venga pueda llevarse imágenes de nuestra flora y fauna, es algo reconfortante".