El Gobierno de Formosa, a través de la Subsecretaría de Empleo del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, llevará adelante el lanzamiento oficial de la segunda edición del Festival Regional del Alfajor, este viernes 19 en el Galpón “G” del Paseo Costanero “Vuelta Fermoza” de la ciudad capital.
La actividad contará con la participación de emprendedores locales, autoridades provinciales y público en general, consolidándose como una iniciativa que busca impulsar la producción artesanal, revalorizar las tradiciones formoseñas y generar impacto en la economía local. El subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, resaltó que “este tipo de iniciativas no solo promueven las raíces formoseñas y sabores regionales, sino que también generan un impacto directo en la economía local, dando visibilidad y espacio a los pequeños productores y emprendedores”.
En ese marco, destacó que el Festival del Alfajor “es mucho más que un evento gastronómico: representa el trabajo articulado entre el Estado y el sector emprendedor para construir una provincia con más oportunidades”. Remarcó además que la propuesta “se consolida como un punto de encuentro comunitario, donde confluyen la cultura, la producción artesanal y el espíritu emprendedor de Formosa”. La convocatoria está abierta a vecinos y turistas que quieran sumarse a una actividad que crece cada año en público y propuestas.
Cabe recordar que en 2024, la primera edición del Festival Regional del Alfajor Formoseño también tuvo lugar en el Galpón “G”, donde durante tres jornadas se puso en valor la identidad, creatividad y talento de la cocina local, con una gran respuesta del público.
Gastronomía y producción formoseña
Como parte de la política pública que impulsa el Gobierno de Formosa, la alimentación y el acompañamiento a los productores locales constituyen pilares centrales a través del Instituto PAIPPA. En ese marco, las ferias del programa se consolidaron como una alternativa saludable y accesible para los vecinos, al ofrecer alimentos de calidad directamente de los pequeños agricultores. Estas instancias no solo garantizan precios justos al eliminar intermediarios, sino que también fortalecen a los productores, quienes cada semana se preparan para llevar sus cosechas a distintos puntos de la provincia.
MÁS INFO
Las ferias paipperas son una respuesta directa del gobierno provincial a las necesidades alimentarias de la población, ya que ofrecen espacios de comercialización gratuitos para los productores, quienes se quedan con la totalidad de lo recaudado. En un contexto donde la región del Noreste (NEA) de Argentina, que incluye a Formosa, experimentó un aumento de precios, la iniciativa es especialmente relevante. Según el INDEC, en agosto de 2025, la región tuvo una inflación del 1,7%, ligeramente por debajo del promedio nacional.