Luego de la derrota del Gobierno con los vetos en el Congreso, el riesgo país se disparó el jueves para ubicarse en 1.428 puntos básicos y el dólar mayorista tocó la banda superior de 1.474,50 pesos, por lo que el Banco Central debió salir a vender 379 millones de dólares para contener el tipo de cambio. Además, los bonos soberanos se hundieron en niveles de dos dígitos, profundizando la crisis de confianza en el plan económico del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El dólar vuelve a subir pese al intento del Gobierno de calmar al mercado
En VIVO - Actualizado hace 4 horas
Ayer, el BCRA vendió casi 400 millones de dólares en la banda superior y el riesgo país superó los 1.400 puntos. La divisa vuelve a subir en la apertura de este viernes.
Hace 4 horas
El riesgo país sigue arriba de los 1.400 puntos y el dólar vuelve a subir este viernes
El riesgo país sigue este viernes por encima de los 1.400 puntos pese a la leve baja de un 3,2%, luego de la suba del jueves negro, para ubicarse hacia el mediodía en 1.408 puntos.
Además, el S&P Merval vuelve a registrar una caída, del 0,3%, luego del desplome de ayer.
El dólar, por su parte, tiene otra jornada negativa en la que la cotización oficial sube hasta los $1.515 y el blue se mantiene en $1.510. Aun así, la brecha con los financieros se achica ante la baja del MEP y CCL.
Hace 4 horas
Milei y Caputo tomaron medidas sobre el dólar y afecta a estas personas
El Banco Central lanzó medidas para contener la brecha cambiaria, que superó el 3%, y busca evitar un nuevo rulo que se creó por la diferencia de cotizaciones.
Hace 4 horas
El dólar vuelve a subir este viernes tras el jueves negro
El dólar vuelve a subir este viernes tras el jueves negro en el que el Banco Central debió vender 379 millones de dólares para contener el tipo de cambio en el techo de las bandas.
Cotización del dólar oficial hoy
El dólar oficial es el que se negocia en los bancos y casas de cambio autorizadas. Su valor es fijado por el Banco Central de la República Argentina, y suele ser el más bajo de todas las cotizaciones. Este viernes 19 de septiembre de 2025 cotiza a:
- Compra: $ 1.445
- Venta: $ 1.515
Cotización del dólar blue hoy
El precio del dólar blue siguió variando esta semana. Su valor se actualiza minuto a minuto en el mercado informal. Este viernes 19 de septiembre de 2025, el dólar blue cotiza en:
- Compra: $ 1.490
- Venta: $ 1.510
Pese a esto, cabe recordar que este es sólo un valor de referencia, y que el precio final puede cambiar dependiendo del lugar y la persona con la que se realice la operación. Además, debido a su naturaleza informal, no existe una cotización oficial del dólar blue, por lo que los valores pueden diferir entre las distintas fuentes.
Cotización del dólar MEP hoy
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es una de las formas legales de acceder a dólares en Argentina. Su cotización también varía, y este viernes 19 de septiembre de 2025, cotiza en:
- Compra: $ 1.541,60
- Venta: $ 1.572,70
Cotización del dólar CCL hoy
El dólar CCL (Contado con Liquidación) es otra alternativa legal para obtener dólares en el país. Su precio, al igual que el dólar MEP y el dólar blue, está en constante fluctuación. Este viernes 19 de septiembre de 2025 cotiza a:
- Compra: $ 1.544,90
- Venta: $ 1.547,10
Hace 5 horas
¿Cuál es la diferencia entre compra y venta de dólares?
Entender cómo funcionan las cotizaciones de compra y venta permite a ahorristas, viajeros y empresas tomar mejores decisiones en un contexto de volatilidad económica.
Cómo comprar dólar.
Hace 5 horas
El Gobierno habló en la apertura de los mercados: "Voltear a Milei"
El Gobierno salió a hablar en la apertura de los mercados, luego de la jornada negra del jueves, para ratificar la solidez del contexto macroeconómico y afirmar que quieren "voltear a Milei".
"Hay superávit fiscal. La balanza comercial es récord. El Banco Central está capitalizado. No hay emisión. La baja de la inflación se sostiene. Los fundamentos macro siguen firmes a pesar de todo lo que están haciendo para voltear a Milei", dijo al respecto el subsecretario de Prensa de la Nación, Javier Lanari, en un posteo en X.
Hace 5 horas
Hernán Lacunza defendió a Caputo por sus declaraciones sobre la venta de dólares
El exministro de Economía Hernán Lacunza defendió este viernes las últimas declaraciones de Luis Caputo sobre la venta de dólares para sostener el techo de las bandas.
"Está bien. Es disuasivo, no puede decir otra cosa. Si titubea, es cartera. Decirlo está bien. Hacerlo es más delicado", afirmó Lacunza en un posteo en X.
Así, se refirió a la frase del ministro de Economía, quien en el streaming Carajo dijo ayer que va a "vender hasta el último dólar en el techo de la banda", luego de que el Banco Central se viera forzado a vender 379 millones de dólares para contener el tipo de cambio.
Hace 6 horas
Cachanosky criticó la vuelta del "cepo" para ejecutivos
El economista Roberto Cachanosky criticó al Gobierno por la vuelta del "cepo" al dólar para grandes ejecutivos, según lo que resolvió el Banco Central el jueves por la noche.
"Caputo dice que hay dólares para todos, pero pone un cepo", cuestionó el economista liberal pero opositor al gobierno de Milei en un posteo en X.
Hace 6 horas
Milei pone cepo a traders y busca los dólares de exportadores de servicios
En crisis por la masiva venta de dólares para contener el precio de la divisa, el Gobierno busca nuevas medidas para engrosar las arcas de Estado y así llegar con aire al 26 de octubre.
En medio de la crisis cambiaria que llevó el dólar a un techo histórico y obligó al Banco Central (BCRA) a vender millones de dólares para contener su precio, el gobierno de Javier Milei dispuso dos nuevas medidas para evitar la pérdida de reservas y buscar más divisas. Por un lado, estableció que los traders, accionistas y directivos de entidades financieras ya no puedan operar libremente con dólares. Al mismo tiempo, eliminó el límite de US$ 36.000 anuales que podían ingresar al país los freelancers que trabajan para empresas del exterior.
Hace 6 horas
Economista amigo de Milei habló de default: "Solo Dios sabe"
Juan Carlos de Pablo se refirió a la crisis económica luego de que el Banco Central tuviera que vender más de 400 millones de dólares en el techo de las bandas.
Juan Carlos de Pablo, economista amigo del presidente, Javier Milei, se refirió este viernes a la crisis económica y admitió que no sabe si alcanzarán las reservas para sostener el precio del dólar en el techo de la banda hasta las elecciones de fines de octubre, mientras que se refirió a la posibilidad de que Argentina vuelva a entrar en default.
Hace 6 horas
Caputo defendió las bandas cambiarias: "Vamos a vender hasta el último dólar"
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno no se va a "mover del programa", en el que confía "plenamente".
Caputo defendió las bandas cambiarias: "Vamos a vender hasta el último dólar".
En medio de la crisis cambiaria, el ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el Gobierno nacional vaya a eliminar el sistema de flotación entre bandas. "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda", expresó el funcionario en el canal de stream Carajo.