Insfrán cuestionó las políticas de Milei contra los trabajadores: "Hundió los salarios"

El Gobernador formoseño participó del almuerzo de camaradería del Sindicato Vial por el Día del Trabajador, y entregó equipamiento y maquinaria a la Dirección Provincial de Vialidad.

02 de mayo, 2025 | 14.34

En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Gildo Insfrán participó el pasado miércoles del almuerzo de camaradería organizado por el Sindicato Vial en la ciudad de Formosa. Allí estuvo acompañado por distintas autoridades del Gobierno donde se realizó un encendido discurso en defensa de la obra pública y el rol del Estado, en medio de un acto donde se entregó maquinarias y equipamiento a la Dirección Provincial de Vialidad.

Durante su intervención, el mandatario cuestionó con dureza el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, especialmente la decisión de dejar en manos del sector privado la ejecución de obras estratégicas. “¿Les parece que el privado va a venir a hacer una ruta en Ramón Lista?”, interpeló Insfrán, y agregó: “El Presidente habla de libertad y de mercado, pero en realidad lo que está haciendo es desmantelar al Estado”.

En este marco, el gobernador expresó su preocupación por el estado de abandono de las rutas nacionales y ratificó que, pese al ajuste impulsado por Nación, la provincia continuará con el mantenimiento y desarrollo de la red vial provincial. “Vamos a seguir invirtiendo en obra pública porque entendemos que es motor del desarrollo y herramienta de justicia social”, aseguró Insfrán.

También cuestionó el “orgullo” con el que el presidente reconoce la pérdida de miles de puestos de trabajo y la devaluación inicial del 118%, decisiones que –advirtió– “hundieron los salarios y destruyeron la capacidad de consumo de los trabajadores”.

En ese contexto, recordó la importancia del modelo de país propuesto por Juan Domingo Perón, basado en el desarrollo con inclusión, y acusó al actual Gobierno de “venir a destruir, no a construir una Argentina potencia”.

La importancia del Estado

Insfrán lamentó la reciente fusión del Servicio Meteorológico Nacional con el Servicio Geográfico Nacional, a la que calificó como “un disparate técnico sin sentido”, y denunció el vaciamiento de organismos clave para la planificación territorial y el monitoreo ambiental.

Asimismo, puso en duda la efectividad de los programas de seguridad impulsados por Nación, como el Plan Güemes o el Roca. “Son un verso. En Formosa, quien cuida nuestras fronteras es la Policía provincial, no esos planes marketineros”, sentenció el Gobernador.

El Gobernador también reconoció el trabajo del personal vial frente a la reciente crecida del río Pilcomayo, que demandó respuestas urgentes por parte del Estado provincial. “Ante la ausencia de Nación, es el Estado formoseño el que responde, el que mantiene las rutas, el que defiende a su gente”, subrayó, y denunció los intentos de “algunos sectores mezquinos” de generar caos con pedidos infundados de apertura de compuertas en la Ruta Provincial Nº 28, lo que obligó a intervenir con fuerza pública.

Insfrán cerró su discurso reafirmando su compromiso con el modelo formoseño de desarrollo inclusivo. “Somos parte de un proyecto político que cree en el Estado presente, en la justicia social y en la soberanía sobre nuestros recursos. No nos vamos a dejar arrastrar por quienes quieren convertir al país en un desierto sin derechos ni oportunidades”, concluyó.

En el acto, estuvieron el vicegobernador Eber Solís; el ministro de Economía, Jorge Ibáñez; el ministro de Planificación, Daniel Malich; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Javier Caffa; y legisladores provinciales.