La ANMAT prohibió productos capilares por peligroso riesgo toxicológico para la salud

La decisión fue oficializada a través del Boletín Oficial y detalla los peligros para la salud.

06 de octubre, 2025 | 09.25

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata de la elaboración, comercialización, distribución y uso de una serie de productos para el alisado capilar de la marca T’ECNOLISS, tras constatar que se ofrecían en el mercado sin contar con la debida inscripción sanitaria. La medida fue oficializada mediante la Disposición 7322/2025, publicada en el Boletín Oficial, y responde a una inspección realizada en un local de Ramos Mejía.

Durante el operativo, agentes del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la Dirección de Evaluación y Gestión del Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGPMS) detectaron la presencia de cuatro productos de la línea T’ECNOLISS: Sistema bio molecular S.A.P Fase 1, S.Q.L Fase 2, C.N.A Fase 3 y Plastificado sin enjuague final HIALURON BTX Creme Argan-oil. Ninguno de ellos figuraba en la base de datos de cosméticos habilitados por la ANMAT, y sus etiquetas carecían de información sanitaria obligatoria.

Además, se comprobó que estos productos eran promocionados en plataformas de venta online bajo el nombre “Alisado progresivo kit Tecno-Liss 3 tratamientos diversos”, lo que amplificaba su alcance y riesgo para los consumidores. El organismo advirtió que este tipo de artículos, al no estar registrados, podrían contener formol (formaldehído) como principio activo, una sustancia prohibida en Argentina para tratamientos capilares debido a su alta toxicidad.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La ANMAT prohibió productos capilares por peligroso riesgo toxicológico para la salud

Anmat: el peligro de los productos prohibidos 

El informe técnico de la ANMAT detalló que la exposición a vapores de formol puede provocar irritación ocular, dérmica y respiratoria, así como enrojecimiento, ardor, picazón, lagrimeo, tos y sensibilización. En casos de exposición prolongada, los efectos se agravan, pudiendo generar dermatitis alérgicas, hipersensibilidad y un incremento en la probabilidad de desarrollar carcinomas nasofaríngeos.

La autoridad sanitaria remarcó que se trata de productos ilegítimos, cuya procedencia y composición se desconocen, lo que impide garantizar su seguridad, eficacia y cumplimiento de la normativa vigente. Por ello, se ordenó la prohibición total de su uso, venta, publicidad y distribución en todo el territorio nacional, hasta tanto sus responsables regularicen la situación sanitaria ante el organismo competente.

Esta medida se enmarca en el compromiso de la ANMAT de proteger la salud pública y prevenir el uso de productos cosméticos que no cumplen con los estándares de calidad, seguridad y trazabilidad exigidos por la legislación argentina. Se recuerda a la población que todos los productos de higiene personal y estética deben estar debidamente registrados y contar con rotulado sanitario verificable antes de ser adquiridos o utilizados.