Formosa es la primera provincia en lanzar líneas de crédito para mujeres emprendedoras, junto al CFI

Desde la provincia pusieron en valor la decisión de Gildo Insfrán de fomentar convenios que promuevan el desarrollo industrial de la provincia a través de créditos para pymes y comercios.

07 de agosto, 2025 | 16.00

Desde Formosa confirmaron que la provincia fue la primera en lanzar los nuevos créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), orientadas a sectores productivos, mujeres emprendedoras e inversiones ambientalmente sustentables. Las características de esta nueva línea crediticia, posee meses de gracia en el pago, subsidio en las tasas, y el diseño para promover un desarrollo productivo con inclusión y sustentabilidad, informaron en el acto de presentación con más de 50 empresas locales.

En diálogo con medios locales, Norma Ríos, presidenta de la Cámara de Mujeres de Formosa (CAMEFOR), indicó que "es más que importante y alentador que la provincia haya sido la primera del país en lanzar los nuevos créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI)". Desde CAMEFOR estuvieron presentes y celebraron este impulso a la industria que otorga opciones para que impulsen a las PYMES, emprendedoras y comerciantes. 

Según Ríos, cabe destacar el reconocimiento al gobernador Gildo Insfrán por las permanentes acciones y gestiones "para conseguir que esto sea una realidad", en medio de un país que atraviesa serios desafíos por las actuales políticas económicas del Gobierno nacional. “Gracias a Insfrán, en Formosa se presentan estas herramientas que ayudarán a mejorar las posibilidades de progreso de quienes trabajan desde el sector privado”, subrayó.

Por último, Ríos hizo referencia a la coincidencia de pensamiento que tiene con el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Ibáñez, en las que las líneas con tasas subsidiadas, como las que están destinadas a empresas de triple impacto con una tasa del 19%, no tienen un impacto tan grande para quienes manejan la economía y los grandes bancos. Por último, Norma Ríos agradeció a la gestión de Insfrán por la gestión y la predisposición para el desarrollo en industria y por "asesor ante las inquietudes que se presentan en distintos casos".

Formosa busca nueva alianzas comerciales

El próximo 20 de agosto comenzarán las rondas de negocios organizadas por la Unión Industrial Paraguaya, en el marco de la Feria Empresarial de ese país. En ese contexto, el director de la Industria, Hidrocarburos y Minería de Formosa, Darío Vergara, indicó que la industria local recibió invitaciones de los sectores químico, forestal, textil, de la construcción y afines, lo que permitiría fortalecer los vínculos comerciales con el país vecino.

En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor), Vergara señaló que “varias empresas hace tres años han iniciado una agenda de exportación, que no es tan fácil”, y comentó que, desde el Gobierno provincial, se brindó colaboración mediante financiamiento, gestiones y vínculos. Además, afirmó que “actualmente ya hay empresas a un paso de estar exportando cierto tipo de productos y también hay muchas empresas que están importando para ampliar la capacidad de producción”.