9 oct (Reuters) -Estados Unidos desplegará hasta 200 soldados en Israel para crear un destacamento especial que apoye los esfuerzos de estabilización en Gaza, pero no se prevé el despliegue de ningún estadounidense en el enclave palestino, según informaron el jueves responsables estadounidenses.
El Mando Central del Ejército de EEUU creará el destacamento, conocido como Centro de Coordinación Civil-Militar (CMCC, por sus siglas en inglés), explicó uno de los responsables.
El trabajo del CMCC consistirá en facilitar el flujo de asistencia a Gaza, incluida la asistencia en materia de seguridad y la ayuda humanitaria, dijeron las fuentes.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en una publicación en redes sociales que el personal estadounidense se encargará de supervisar el acuerdo de Gaza en Israel y trabajará con otras fuerzas internacionales sobre el terreno.
Dos fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que las fuerzas estadounidenses serían el núcleo del CMCC, pero que también incluiría a representantes del ejército de Egipto, Qatar, Turquía y probablemente Emiratos Árabes Unidos.
Los responsables dijeron que el centro de control conjunto se coordinaría con las fuerzas israelíes y otras fuerzas de seguridad para evitar enfrentamientos.
"No está previsto que los efectivos estadounidenses entren en Gaza", dijo uno de los responsables.
Otro dijo que las tropas estadounidenses desplegadas tendrían experiencia en planificación, seguridad, logística e ingeniería.
Los responsables dijeron que se espera que el acuerdo de Gaza, una vez puesto en marcha, enfríe las tensiones en la región y cree las condiciones para las negociaciones sobre más acuerdos de normalización entre Israel y los países árabes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negoció en su primer mandato los conocidos como Acuerdos de Abraham, acuerdos de normalización entre Israel y Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Sudán.
Las fuentes dijeron que Arabia Saudí era un candidato para un acuerdo de este tipo con Israel, al igual que Indonesia, Mauritania, Argelia, Siria y Líbano.
Con información de Reuters