La Convención Constituyente de Formosa vivió este viernes 22 de agosto una jornada marcada por fuertes cruces políticos, en la que se resolvió aceptar la renuncia de cinco convencionales opositores y, en paralelo, se excluyó al dirigente libertario Francisco Paoltroni por “desorden de conducta e indignidad”.
En el inicio de la sesión, se planteó el pedido de dimisión de Atilio Basualdo, Pablo Míguez, Gabriela Neme, Guillermo Evans y Sofía Fridman, quienes venían reclamando que se oficializara su decisión de apartarse del cuerpo. Finalmente, mediante un tratamiento sobre tablas, la Convención aprobó sus renuncias e instó a que los suplentes de cada banca se presenten el lunes 25 de agosto.
Tras la votación, los convencionales Guillermo Evans y Gabriela Neme expresaron su satisfacción por no continuar en la Convención, aunque recibieron críticas de dirigentes de la UCR por “darle la espalda a sus votantes”. En la misma línea, el convencional Rodrigo Vera aclaró que no habrá sanciones internas contra quienes renunciaron, pero advirtió que “seguramente tendrán una sanción del pueblo formoseño en las próximas elecciones”.
El momento de mayor tensión se produjo con el tratamiento de una cuestión de privilegio impulsada por Vera, que derivó en la exclusión de Francisco Paoltroni. El argumento central fue la violación de la Ley de Necesidad de Reforma de la Constitución Provincial, ya que Paoltroni participó de una sesión del Senado de la Nación mientras se encontraba con licencia por su labor en la Convención. La mayoría resolvió entonces su apartamiento definitivo, bajo la causal de “desorden de conducta e indignidad”.
La medida profundizó la polarización en el marco del debate por la reforma constitucional en la provincia, generando cuestionamientos y respaldos en igual medida dentro del arco político.
MÁS INFO
Para garantizar el funcionamiento de la Convención y cubrir las bancas vacantes, se aprobó la Resolución N° 44, que convoca a los suplentes de los sublemas “Viva Formosa Libre”, “Libertad, Trabajo y Progreso” y “Las Fuerzas del Cielo”, todos bajo el lema La Libertad Avanza.
La cita será el lunes 25 de agosto a las 10 horas en la Legislatura Provincial, donde deberán presentarse ante la Comisión N° 1 para formalizar los reemplazos según lo establece la ley electoral vigente.
Las principales reformas de la sesión
Entre las reformas más destacadas, la Convención aprobó una modificación al artículo 60, que incorpora un nuevo párrafo estableciendo que la provincia no aceptará cambios en el régimen de coparticipación federal que no se realicen bajo el mecanismo de Ley Convenio, conforme lo establece la Constitución Nacional.
En tanto, el artículo 63, que regula la banca oficial, fue modificado para que los créditos se otorguen exclusivamente al sector privado, orientando la política crediticia hacia proyectos productivos.
Un cambio de fondo se dio con la supresión de los artículos 66 y 67, que fueron fusionados en un nuevo artículo dentro del régimen financiero. Este prevé que el Estado destine recursos en el presupuesto para impulsar sectores estratégicos como la producción agropecuaria, industrial, forestal, minera, hidrocarburífera, turística, científica y tecnológica.
Finalmente, se aprobaron modificaciones en el artículo 74, que fortalece la protección de los consumidores y usuarios. Se incorporaron disposiciones sobre educación financiera, inclusión en servicios financieros y acceso al crédito en condiciones claras y transparentes, además de medidas para prevenir el sobreendeudamiento.