Seminario Internacional del Litio en Sudamérica: La Rioja fortaleció su liderazgo en la minería sustentable

La Rioja, junto a autoridades provinciales y la empresa estatal EMSE, participó en el principal encuentro regional sobre litio, donde se debatieron estrategias de sostenibilidad, innovación y expansión de mercados.

06 de octubre, 2025 | 09.54

El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, participó en la 14ª edición del Seminario Internacional de Litio en Sudamérica, un evento que reunió a actores clave del sector minero para debatir sobre el presente y futuro del litio en la región. La participación fue encabezada por autoridades provinciales y tuvo lugar en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. La presencia de La Rioja en el seminario buscó fortalecer vínculos institucionales y posicionar a la provincia como un actor estratégico en el desarrollo del litio.

La comitiva riojana estuvo encabezada por el ministro de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, Federico Bazán, y contó con la participación de la secretaria de Minería, Ivanna Guardia; el presidente de Energía y Minerales del Estado (EMSE), Walter Gómez; y la directora de Minería, Cecilia Maidana. También formaron parte del equipo referentes de distintas áreas técnicas, entre ellos Gisela Baigorrí, Ercilia Valladares, Julián López y Adrián Córdoba.

Durante las dos jornadas, gobernadores, cámaras empresariales, compañías internacionales y especialistas debatieron sobre temas clave como la exploración, la producción sostenible, la incorporación de nuevas tecnologías, la infraestructura, el financiamiento y los mercados internacionales del litio. Estos intercambios contribuyeron a consolidar a la región como un polo estratégico en el escenario mundial.

La importancia de resaltar el potencial riojano

En este contexto, la secretaria de Minería, Ivanna Guardia, resaltó la importancia de la presencia de La Rioja en espacios de debate e integración regional. “La participación de nuestra provincia en este tipo de encuentros es fundamental para visibilizar el potencial minero riojano, avanzar en una minería con sostenibilidad y consolidar alianzas estratégicas con la región y el mundo”, afirmó.

Desde Catastro Minero, Adrián Córdoba destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre Nación, provincias y empresas, con el objetivo de garantizar que el desarrollo del litio se traduzca en oportunidades reales de inversión, empleo y crecimiento para las comunidades.

En paralelo al seminario, se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), que reunió a autoridades nacionales y provinciales, y permitió afianzar una agenda común orientada a la articulación y el desarrollo federal del sector.

De este modo, La Rioja reafirma su compromiso de promover una minería moderna, sustentable y generadora de desarrollo, que impulse el valor del litio como recurso estratégico clave para la transición energética y el crecimiento sostenible de la provincia.