El organismo de control nuclear de la ONU dijo el viernes que retiró de Irán a los últimos inspectores que le quedaban, en un momento en que se agudiza el conflicto sobre su regreso a las instalaciones nucleares del país, bombardeadas por Estados Unidos e Israel.
Israel lanzó el primero de sus ataques militares contra instalaciones nucleares iraníes en una guerra de 12 días con la República Islámica hace tres semanas. Los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) no han podido inspeccionar las instalaciones iraníes desde entonces.
"Un equipo de inspectores del OIEA partió hoy con seguridad de Irán para regresar a la sede del Organismo en Viena, tras permanecer en Teherán durante todo el reciente conflicto militar", dijo el OIEA en la red social X.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Diplomáticos dijeron que el número de inspectores del OIEA en Irán se redujo a un puñado tras el inicio de la guerra. Algunos también expresaron su preocupación por la seguridad de los inspectores desde el final del conflicto, dadas las feroces críticas a la agencia por parte de funcionarios y medios de comunicación iraníes.
Irán acusó a la agencia de allanar el camino para los bombardeos al publicar un informe condenatorio el 31 de mayo que dio lugar a una resolución de la Junta de Gobernadores del OIEA, compuesta por 35 países, en la que se declaró que Irán incumplió sus obligaciones de no proliferación.
El jefe del OIEA, Rafael Grossi, indicó que respalda el informe y negó que sirviera de cobertura diplomática para una acción militar.
El Parlamento iraní aprobó una ley que suspende la cooperación con el OIEA hasta que se tomen medidas como garantizar la seguridad de sus instalaciones nucleares. Teherán afirma que actualmente no es seguro que los inspectores regresen allí.
"(Grossi) reiteró la importancia crucial de que el OIEA discuta con Irán las modalidades para reanudar sus indispensables actividades de vigilancia y verificación en Irán lo antes posible", dijo el OIEA.
Con información de Reuters