Continúa la inversión en infraestructura en La Rioja: el Gobierno habilitó trabajos viales estratégicos en el interior

En el marco del 385° aniversario de Sañogasta, el Gobierno de Quintela inauguró obras de reasfaltado y bacheo que mejoran la infraestructura vial y la calidad de vida de los vecinos de la zona.

29 de agosto, 2025 | 09.49

Con una política orientada a priorizar la obra pública provincial, y en el marco de los festejos por el 385° aniversario de Sañogasta, el Gobierno de La Rioja inauguró oficialmente la obra de reasfaltado en un tramo de más de dos mil metros, que abarcó el ingreso al pueblo, la calle principal y el barrio de Chucuma. Además, se ejecutaron trabajos de bacheo y reasfaltado de media calzada en distintos sectores de la localidad.

Se trata del primer tramo de un programa provincial de reasfaltado que posteriormente alcanzará a las localidades de Nonogasta y Vichigasta. La concreción de este proyecto se corona con el recambio de mas de tres mil metros de cañería de agua potable cuyo objetivo será dar solución a un problema histórico de baja de presión en la zona y, posteriormente, el reasfaltado que permite recuperar la normal transitabilidad de las calles, brindando mayor seguridad vial a toda la población. Estos proyectos en la zona fueron anunciados oportunamente por el gobernador Ricardo Quintela.

De esta manera, se consolida una inversión significativa que primero garantizó el servicio de agua segura y, posteriormente, permitió avanzar en la recuperación de la red vial urbana, dotando a la localidad de calles transitables, seguras y con mayor calidad de vida para sus vecinos.

El acto de inauguración contó con la presencia de la vicegobernadora Teresita Madera; el senador nacional Fernando Rejal; los diputados nacionales Ricardo Herrera y Gabriela Pedrali; diputados provinciales; el intendente Rodrigo Brizuela y Doria; exintendentes; el viceintendente Marcos Dallaglio; concejales; miembros del Gabinete Municipal y demás autoridades que acompañaron a la comunidad en esta jornada histórica. Todas las autoridades destacaron el impacto positivo de la obra para la comunidad.

Crecimiento e infraestructura: el Parque Arauco recibirá inversiones clave de un nuevo socio tecnológico

La provincia de La Rioja cerró un acuerdo estratégico para el suministro de inversores y subestaciones del proyecto Arauco Solar I, que entrará en funcionamiento a mediados de 2026. Se trata de uno de los desarrollos solares más relevantes del país y marca un nuevo hito en la expansión de la matriz energética riojana.

La decisión fue resultado de un proceso de evaluación y selección de proveedores internacionales llevado adelante por Parque Arauco, en el que se eligió a Huawei como socio tecnológico por su liderazgo global en soluciones de energía inteligente, destacadas por la innovación, confiabilidad y eficiencia en proyectos fotovoltaicos de gran escala.