El Gobierno de La Rioja avanza con la construcción del acueducto que conectará las localidades de Chañar y Castro Barros, en el departamento General Belgrano. La obra cuenta con una extensión total de 26 kilómetros, y ya presenta un 90% de avance físico, marcando una etapa decisiva para su próxima puesta en funcionamiento.
El proyecto, realizado a través del Ministerio de Agua y Energía, tiene actualmente a los equipos técnicos en plenas funciones con las tareas finales de empalme, limpieza y verificación del sistema de conducción, una fase clave para garantizar el correcto funcionamiento del nuevo tendido de cañerías.
La obra forma parte del plan estratégico, de cara a los meses más calurosos y el propio verano, impulsado por el gobernador Ricardo Quintela, orientado a fortalecer la infraestructura hídrica de la provincia y asegurar la provisión de agua potable en cada localidad, especialmente en aquellas que sufren las consecuencias de los períodos de sequía.
Una obra esencial para la provincia
En diálogo con Nueva Rioja, el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, explicó que el acueducto nació por un pedido del intendente Juan Urbano al gobernador, que encomendó "ejecutar la obra con una inversión de la provincia, un trabajo fundamental que permitirá mejorar la presión y la calidad del servicio y beneficiará directamente a todas las familias y a los sectores productivos de esta zona del departamento”.
MÁS INFO
"Estas obras son parte del compromiso del Gobierno Provincial con el interior riojano, para que el acceso al agua deje de ser una preocupación y se convierta en un derecho garantizado", remarcó el funcionario. De esta forma, La Rioja consolida su política de desarrollo hídrico, además de integrar a los departamentos a través de obras que fortalecen la distribución, mejoran la calidad del servicio y promueven un uso más eficiente y sostenible del recurso.
Obra pública con fondos propios
La Rioja ejecuta a través de su Ministerio de Agua y Energía una intensa inversión en infraestructura hídrica y energética financiada íntegramente con fondos provinciales, a pesar del recorte total de aportes por parte del Estado nacional. Desde la provincia destacaron que el objetivo principal es garantizar la preparación de la provincia ante la próxima temporada de verano y asegurar la continuidad de los servicios básicos en todo el territorio.
Las obras se realizan por administración y con mano de obra propia, y se incluye la construcción de cientos de kilómetros de acueducto, como el nuevo tramo que conecta Chañar con Castro Barros, además de importantes intervenciones en Chamical. De la misma forma, se criticó la lógica de la inversión privada para servicios esenciales, y se señala que la falta de rentabilidad en pequeñas localidades justifica la necesidad de un Estado provincial más presente que nunca ante la ausencia de la Nación.