El Gobierno de La Rioja presentó oficialmente el programa Oficio y Acción, una propuesta de formación integral y gratuita que busca fortalecer habilidades, oficios y saberes prácticos en comunidades de toda la provincia. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, con el acompañamiento de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas “ProyectAR”, y está orientada a trabajadores, organizaciones y actores sociales que desarrollan tareas en barrios, municipios y espacios comunitarios.
El programa incluye talleres, cursos y charlas temáticas, tanto virtuales como presenciales, con un enfoque centrado en la inclusión, la sostenibilidad y el desarrollo local. Está dirigido a personal municipal, integrantes del COE, clubes deportivos, centros vecinales, emprendedores y público en general, tanto de la Capital como del interior provincial.
La presentación se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, con la presencia del ministro Ismael Bordagaray, funcionarios provinciales, referentes de organizaciones de la sociedad civil e invitados especiales. Durante su intervención, Bordagaray destacó el carácter federal y transformador del programa: “Oficio y Acción es una propuesta construida con compromiso y visión. Integra comunicación, tecnología, sostenibilidad y valores humanos para generar herramientas que potencien el trabajo en cada territorio”.
Asimismo, el ministro remarcó que el conocimiento “debe estar al servicio de la comunidad para multiplicarse” y valoró este espacio como un punto de partida para futuras instancias formativas: “Este ciclo es el comienzo de una red de aprendizaje colectivo y de acción comunitaria”, subrayó.
Entre las temáticas previstas en esta primera etapa se incluyen: comunicación efectiva en entornos digitales, economía circular, salud mental y valores en el deporte, y electricidad domiciliaria. Las inscripciones se abrirán en los próximos días de forma virtual, a través de las redes sociales oficiales del Ministerio. Los cupos serán limitados y, al finalizar cada capacitación, se entregarán certificados de participación.
Una provincia comprometida con el trabajo
La provincia de La Rioja continúa apostando al empleo joven a través del desarrollo tecnológico y alianzas estratégicas. Es por eso que la gestión de Ricardo Quintela impulsó programas innovadores y de formación para la región.
En diálogo con radio La Torre, la secretaria de Política de Empleo, Beatriz Tello, desarrolló el impacto de las políticas laborales que se consolidan en toda la provincia con el fin de crear puestos de trabajo. Pero también, para absorber el escenario nacional adverso en políticos de retracción económica.
Estos programas tienen una mirada territorial, para el interior y la capital de la provincia. La funcionaria describió que esta política tiene contraste con las políticas de Nación que las calificó de "precarización laboral y exclusión" y expresó que para la provincia, este tipo de gestión es una inversión y no un gasto.
En este sentido resaltó el impacto del programa empleo joven con 2 mil participantes activos en práctica laboral y el nuevo programa TecnoEmpleo. Estas iniciativas se articulan con el sector privado y con la propia Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) que está a punto de firmar un convenio histórico que incorpora a 100 estudiantes avanzados.