El gabinete político y de seguridad de Israel aprobó a primera hora del viernes un plan para tomar el control de la ciudad de Gaza, mientras el país amplía sus operaciones militares a pesar de la intensificación de las críticas dentro y fuera del país por la devastadora guerra de casi dos años.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza mientras proporcionan ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate", dijo la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu en un comunicado.
Aunque Netanyahu dijo el jueves que Israel pretendía tomar el control militar de toda la Franja de Gaza, el plan aprobado el viernes se centraba específicamente en la ciudad de Gaza, la mayor ciudad del enclave, situada al norte.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El periodista de Axios Barak Ravid, citando a un representante israelí, dijo en la red social X que el plan implicaba evacuar a los civiles palestinos de la ciudad de Gaza y empezar allí una ofensiva terrestre.
A la pregunta de si Israel tomaría todo el territorio costero, Netanyahu dijo a Bill Hemmer, de Fox News Channel, en una entrevista el jueves: "Tenemos esa intención".
Pero dijo que Israel quería entregar el territorio a fuerzas árabes que lo gobernaran. No dio detalles sobre los acuerdos de gobernanza o qué países árabes podrían participar.
"No queremos quedárnoslo. Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarlo. No queremos estar allí como órgano de Gobierno", dijo.
Autoridades israelíes describieron como tensa una reunión previa esta semana con el jefe del ejército, diciendo que el jefe militar Eyal Zamir se había opuesto a ampliar la campaña militar de Israel.
Entre los escenarios que se barajan de cara a la reunión de seguridad figura la toma por fases de zonas de Gaza que aún no están bajo control militar, según una fuente gubernamental que habló bajo condición de anonimato.
Se podrían emitir advertencias de evacuación a los palestinos en zonas específicas de Gaza, dándoles potencialmente varias semanas antes de que los militares entren en acción, añadió la persona.
En su comunicado del viernes, la oficina de Netanyahu dijo que la gran mayoría de los miembros del gabinete de seguridad política creía que "el plan alternativo presentado en el gabinete no lograría la derrota de Hamás ni la devolución de los rehenes."
Dos fuentes gubernamentales dijeron que cualquier resolución del gabinete de seguridad tendría que ser aprobada por el gabinete en pleno, que podría no reunirse hasta el domingo.
"GOLPE DE ESTADO FLAGRANTE"
El control total del territorio anularía una decisión adoptada por Israel en 2005 por la que retiró a los ciudadanos y soldados israelíes de Gaza, aunque mantuvo el control de sus fronteras, espacio aéreo y servicios esenciales.
Los partidos de derechas culpan a esta decisión de la llegada al poder del grupo miliciano palestino Hamás en las elecciones de 2006.
No estaba claro si Netanyahu preveía una toma del poder prolongada o una operación a corto plazo. Israel ha afirmado en repetidas ocasiones que su objetivo es desmantelar Hamás y liberar a los rehenes israelíes.
En un comunicado, Hamás calificó los comentarios de Netanyahu de "golpe de Estado flagrante" contra el proceso de negociación.
"Los planes de Netanyahu de ampliar la agresión confirman sin lugar a dudas que pretende deshacerse de sus cautivos y sacrificarlos", afirma el comunicado.
Los países árabes "solo apoyarán lo que acuerden y decidan los palestinos", dijo a Reuters una fuente oficial jordana, añadiendo que la seguridad en Gaza debería gestionarse a través de "instituciones palestinas legítimas."
Osama Hamdan, representante de Hamás, dijo a Al Jazeera que el grupo trataría a cualquier fuerza que se formara para gobernar Gaza como una fuerza de "ocupación" vinculada a Israel.
A principios de año, Israel y Estados Unidos rechazaron una propuesta egipcia, respaldada por líderes árabes, que preveía la creación de un comité administrativo de tecnócratas palestinos independientes y profesionales a los que se encomendaría la gobernanza de Gaza tras la guerra.
Los sondeos de opinión muestran que la mayoría de los israelíes desean que la guerra termine con un acuerdo que suponga la liberación de los rehenes restantes.
La Casa Blanca no hizo comentarios de inmediato. El presidente Donald Trump se ha negado a decir si apoyaba o se oponía a una posible toma militar total de Gaza por parte de Israel.
El Gobierno de Netanyahu ha insistido en la victoria total sobre Hamás, que desencadenó la guerra cuando protagonizó un mortífero ataque contra Israel desde Gaza en octubre de 2023.
La ONU ha calificado de "profundamente alarmantes" los informes sobre una posible ampliación de las operaciones militares de Israel en Gaza, de ser ciertos.
La idea, impulsada especialmente por ministros de extrema derecha de la coalición de Netanyahu, de que el ejército israelí se desplace a zonas que aún no controlan en el enclave también ha generado alarma en Israel.
Con información de Reuters