Clarke, Devoret y Martinis ganan el Premio Nobel de Física de 2025

07 de octubre, 2025 | 07.29

7 oct (Reuters) -Los científicos John Clarke, Michel Devoret y John Martinis han sido galardonados con el Premio Nobel de Física de 2025 por "el descubrimiento de la tunelización mecánica cuántica macroscópica y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico", según informó este martes el organismo que concede el galardón.

"El Premio Nobel de Física de este año ha proporcionado oportunidades para desarrollar la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos", dijo el organismo en un comunicado.

Los tres galardonados residen en Estados Unidos.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El Premio Nobel de Física lo concede la Real Academia Sueca de las Ciencias e incluye una dotación de 11 millones de coronas suecas (1,2 millones de dólares) que se reparte entre los ganadores si son varios, como suele ocurrir.

Los Premios Nobel se crearon por testamento de Alfred Nobel, que amasó una fortuna con la invención de la dinamita. Desde 1901, con interrupciones ocasionales, los premios han reconocido anualmente los logros en ciencia, literatura y paz. La economía se añadió posteriormente.

La Física fue la primera categoría mencionada en el testamento de Nobel, probablemente como reflejo de la prominencia de este campo en su época. Hoy, el Premio Nobel de Física sigue considerándose el galardón más prestigioso de la disciplina.

Entre los anteriores ganadores del Nobel de Física figuran algunas de las figuras más influyentes de la historia de la ciencia, como Albert Einstein, Pierre y Marie Curie, Max Planck y Niels Bohr, pionero de la teoría cuántica.

El año pasado ganaron el premio el científico estadounidense John Hopfield y el británico-canadiense Geoffrey Hinton por sus avances en el aprendizaje automático, que impulsaron el auge de la inteligencia artificial, un desarrollo sobre el que ambos han expresado también su preocupación.

Siguiendo la tradición, el de Física es el segundo Nobel que se concede esta semana, después de que dos científicos estadounidenses y uno japonés ganaran el de Medicina por sus avances en el conocimiento del sistema inmunitario. El premio de Química se entregará el miércoles.

Los premios de Ciencias, Literatura y Economía serán entregados a los galardonados por el rey de Suecia en una ceremonia que se celebrará en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, y a la que seguirá un suntuoso banquete en el ayuntamiento.

El Nobel de la Paz, que se anunciará el viernes, se entrega en una ceremonia aparte en Oslo.

(1 dólares = 9,3898 coronas suecas)

Con información de Reuters