El Gobierno de La Rioja profundiza su política habitacional, frente a una crisis de nivel nacional, y tomó este martes la posesión de un predio ubicado en la zona suroeste de la ciudad Capital, el cual tenía en ejecución 300 viviendas del plan nacional ProCreAr. Las mismas estaban paralizadas desde el desfinanciamiento realizado por el presidente Javier Milei.
El proyecto fue formalizado a partir de la sanción de una ley por parte de la Cámara de Diputados provincial que habilita la recuperación de las tierras. Cabe señalar que las viviendas tienen un avance del 50%, y ya habían sido abandonadas por el fideicomiso nacional encargado de su ejecución, dejándolas sin conclusión y sin utilidad.
En diálogo con Nueva Rioja, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, detalló que la provincia puede, de forma legal, está habilitada para continuar la construcción de las viviendas con recursos propios, además de estar amparada en una cláusula del convenio original. "Ante el incumplimiento, los terrenos vuelven al Estado provincial sin posibilidad de reclamo legal", enfatizó el funcionario.
Una importante oportunidad para los riojanos
El acto de toma de posesión fue certificado por una escribana pública, y contó con la participaron autoridades del Ministerio de Vivienda, técnicos del área y representantes del programa ProCreAr en La Rioja. Por su parte, el secretario de Vivienda, Diego Rivero, señaló que la iniciativa se enmarca dentro de los pasos legales establecidos.
MÁS INFO
Rivero destacó que el Gobierno provincial evalúa las opciones técnicas y presupuestarias para retomar las obras, y concluyó: "Más de 300 personas trabajaban en ese predio. Reactivar la obra significa no solo avanzar en soluciones habitacionales, sino también generar empleo y movimiento económico".
Plan Angelelli; una política pública para el pueblo
El Gobierno de La Rioja no es ajeno a la crisis habitacional y responde al "sueño de la casa propia" con acciones concretas. Es por ello que a principios de julio entregó nuevas viviendas en Colonias de Malligasta, departamento de Chilecito. También firmó convenios para ampliar el alcance del plan en otras localidades.
En el marco del acto de entrega, la diputada nacional Gabriela Pedrali supervisó el avance de obras en Tilimuqui, Nonogasta y Sañogasta. En diálogo con Radio y Televisión Riojana, la funcionaria señaló que la actividad trata de federalizar las acciones y los programas que impulsa la provincia.
"Estamos muy felices de estar nuevamente en Chilecito, entregando casas y además firmando un convenio para avanzar con la construcción de nuevas viviendas para familias en situación de vulnerabilidad en Vichigasta, Nonogasta, Chilecito y Tilimuqui", finalizó Pedrali.