Atención sanitaria en comunidades originarias: Formosa refuerza el acceso a la salud pública

El Ministerio de Desarrollo Humano impulsó controles médicos, odontológicos y obstétricos en las colonias El Retiro y Chico Daguaan, con el fin de beneficiar a niños, adultos y embarazadas, con vacunación y entrega de medicamentos recetados.

14 de octubre, 2025 | 12.30

A través del Ministerio de Desarrollo Humano, el Gobierno de Formosa continúa con el monitoreo y cuidado de la salud de las comunidades originarias que habitan en todo el territorio provincial. En ese marco, se llevó a cabo un nuevo operativo sanitario organizado por el equipo de salud del hospital de Fortín Lugones, que tuvo lugar en las colonias El Retiro y Chico Daguaan, donde residen familias de la comunidad Pilagá.

De esta manera, médicos, odontólogos, obstetras, enfermeros y otros profesionales llevaron a cabo atenciones y controles para niños, adultos y embarazadas; como la aplicación de vacunas y la entrega de medicamentos recetados.

Entre los exámenes pediátricos, se llevaron adelante controles de rutina que permitieron detectar patologías que pueden presentarse en edades tempranas. Además, se realizaron estudios a niñas y niños que presentaban síntomas respiratorios y de otras enfermedades prevalentes, como dermatitis, gastrointestinales y otras de más frecuente aparición.

En cuanto a los pacientes mayores, se hicieron chequeos destinados a los pacientes adultos con antecedentes de riesgo y diagnóstico de enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, sobrepeso, enfermedades cardiovasculares y otras que requieren un marcado seguimiento. Eso incluyó el control de signos vitales con mediciones de peso, tensión arterial, nivel de glucemia y fueron agregados otros exámenes específicos, de acuerdo a las condiciones de salud de cada paciente. Además, se programaron turnos para interconsultas y estudios complementarios: análisis de laboratorios, ecografías, radiografías, en el Hospital de Fortín Lugones.

Salud integral de mujeres

Desde el Servicio de Obstetricia se realizaron controles prenatales a las mujeres embarazadas, que incluyeron la medición del crecimiento uterino, control de latidos fetales, peso corporal, tensión arterial y otros parámetros importantes para el seguimiento de la gestación. Además, se indicaron las ecografías y los análisis de laboratorio correspondientes a cada trimestre. Paralelamente, los obstetras atendieron consultas generales de salud de las mujeres y brindaron información y consejería sobre salud sexual, planificación familiar y procreación responsable.

“Eso fue acompañado por la concientización del uso de los métodos anticonceptivos y la entrega de los mismos, más de la programación de turnos para la colocación de implantes subdérmicos a las mujeres que lo solicitaron”, comentó la directora del Hospital de Fortín Lugones, la doctora Rosana Cabana.

En el marco del Mes Rosa, se informó a las mujeres sobre la importancia de la mamografía como estudio para detectar tempranamente el cáncer de mama, teniendo en cuenta que es gratuito a partir de los 40 años.

En estas acciones también se concretaron atenciones odontológicas para personas de todas las edades. Durante las mismas, se entregaron de forma gratuita pastas y cepillos dentales, acompañados de recomendaciones clave para cuidar la salud bucal. Además, se realizaron demostraciones prácticas sobre cómo cepillarse correctamente los dientes y se insistió en la importancia de visitar regularmente al odontólogo, “para que pueda evaluar el estado de la boca del paciente y, si es necesario, iniciar un tratamiento adecuado según cada caso”, explicó Cabana al finalizar.