Si recibiste un mensaje de ANSES indicando "No pudimos pagarte" junto al código 32128, es fundamental que sepas que este aviso no significa la pérdida definitiva de tu beneficio, pero sí requiere acción inmediata. Te explicamos todo lo que necesitás saber sobre esta notificación que ha generado preocupación entre jubilados, pensionados y titulares de otras prestaciones.
¿Qué significa el código 32128 de ANSES?
El código 32128 es una notificación que ANSES envía cuando detecta una irregularidad o incompatibilidad en tu situación previsional que impide el pago normal de tu beneficio. El mensaje específico que recibís dice: "No pudimos pagarte la asignación porque en el mes consultado se detectó un problema con tu jubilación o pensión y no fue posible realizar el pago de la asignación".
Este código no es exclusivo para jubilados y pensionados, sino que también puede aparecer para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares y otros planes sociales. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, es un problema que podés resolver siguiendo los pasos adecuados.
Principales causas del código 32128
Entender por qué apareció este código es el primer paso para solucionarlo. Las causas más frecuentes incluyen:
Incompatibilidad entre prestaciones
Una de las situaciones más comunes ocurre cuando estás recibiendo dos prestaciones que son mutuamente excluyentes. Por ejemplo, cobrar la Pensión No Contributiva (PNC) por discapacidad junto con la AUH por el mismo motivo. El sistema de ANSES permite solo una de estas dos asignaciones, por lo que detecta la incompatibilidad y bloquea el pago.
Jubilación reciente de un familiar directo
Si sos titular de la AUH y el padre o tutor del menor se jubiló recientemente, podría faltar la certificación negativa que demuestre que no hay duplicidad en los beneficios. ANSES requiere esta documentación para verificar que no existan prestaciones superpuestas.
Falta de documentación actualizada
No haber presentado a tiempo los certificados requeridos para tu asignación es otra causa frecuente. Esto incluye certificados escolares para la AUH, certificados médicos para pensiones por discapacidad, o documentos de convivencia para asignaciones familiares.
Datos desactualizados en MI ANSES
Cambios en tu situación laboral, ingresos o composición familiar que no hayan sido informados a tiempo pueden generar conflictos en el sistema. Si comenzaste a trabajar en relación de dependencia o tus ingresos superan el límite permitido, es probable que aparezca este código.
Pasos concretos para resolver el código 32128
Paso 1: Verificar tu situación en MI ANSES
Ingresá a mi.anses.gob.ar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Revisá minuciosamente las secciones de "Liquidaciones" y "Asignaciones" para confirmar la presencia del código 32128. Actualizá cualquier dato pendiente, especialmente dirección, ingresos declarados y escolaridad de hijos si correspondiera.
Paso 2: Generar un reclamo virtual
Accedé a Atención Virtual en el sitio de ANSES y seleccioná la opción "Reclamo por Asignación". En la descripción, mencioná específicamente el código 32128 y detallá tu situación. Si el sistema te lo permite, adjuntá los documentos que respalden tu caso, como certificados de escolaridad, documentos médicos o declaraciones juradas.
Paso 3: Contactar a ANSES por teléfono o presencialmente
Si el reclamo virtual no es suficiente, llamá al 130 (línea gratuita, disponible de lunes a viernes de 8 a 15 horas). Explicá al operador que recibiste el código 32128 y solicitá orientación específica. Si preferís atención personal, podés agendar una cita en la oficina de ANSES más cercana a través de MI ANSES.
Tiempo de resolución y pago retroactivo
El tiempo estimado para resolver esta situación es de 10 a 15 días hábiles, aunque puede variar según la complejidad del caso. Una vez regularizada tu situación, ANSES realizará el pago de los haberes retenidos de forma retroactiva, por lo que no perderás el dinero correspondiente al período de suspensión.
Otros códigos de error comunes de ANSES
Mientras resolvés el código 32128, es útil conocer otros códigos que podés encontrar:
-
Código 10080: Indica incompatibilidad por trabajo registrado o ingresos que superan el Salario Mínimo, Vital y Móvil
-
Código 10098: Señala que no se cumplen los requisitos específicos del beneficio, generalmente por falta de documentación
-
Código 32026: Refleja que se detectó un problema específico en el beneficio que requiere verificación
-
Código 32232: Aparece cuando el empleador no presentó la declaración jurada correspondiente