Formosa profundiza su estrategia de desarrollo productivo con la continuidad del Programa Capacidad Proveedora PyME 2025. En esta oportunidad, con el acompañamiento de la Consultora Ingenio y el equipo técnico de la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, se desarrollaron acciones de relevamiento y diagnóstico para potenciar a las PyMEs locales.
En esta oportunidad se llevó adelante el relevamiento e identificación de demandas para abastecer o suministrar con proveedores locales. Además, se visitó siete empresas demandantes pertenecientes a los rubros de ferretería, pinturería, maquinaria, iluminación, distribución mayorista, consumo masivo y supermercados. También se relevaron un total de 53 demandas correspondientes a empresas demandantes de productos y servicios, de las cuales se identificaron 34 demandas distintas.
Mientras tanto, el equipo técnico de la Consultora Ingenio llevó adelante la búsqueda de proveedores locales potenciales, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de vinculación y negociación con empresas demandantes de productos y servicios. Además de 45 potenciales proveedores locales visitados y 31 Potenciales proveedores locales registrados y con diagnóstico de la situación actual.
De esta manera, el programa consolida la articulación entre la demanda y la oferta local, promoviendo vínculos estratégicos que impulsan el desarrollo del entramado productivo formoseño.
Un programa para promover el desarrollo
La segunda edición del Programa Capacidad Proveedora PyME, lanzada recientemente, se presenta como una herramienta orientada a vincular estratégicamente a pequeñas y medianas empresas locales, con el objetivo de fomentar relaciones comerciales sostenibles que impulsen la producción y el empleo en la provincia.
Esta nueva etapa del programa incorpora importantes novedades, entre ellas instancias de capacitación, relevamiento de información y análisis técnico a cargo de la Consultora Ingenio. Estas acciones tienen como objetivo preparar a los proveedores locales para su participación en futuras rondas de negocios y fortalecer sus capacidades de vinculación y negociación con empresas demandantes.
En su primera edición, desarrollada durante 2024, el programa alcanzó a un total de 149 empresas y PyMEs. Como resultado, se concretaron 61 proyectos de vinculación, se realizaron 15 visitas a fábricas, se impulsaron 11 negociaciones en curso, seis firmas se inscribieron como proveedoras y se desarrollaron 20 proyectos de mejora.
El programa no solo busca que las empresas formoseñas satisfagan la demanda del mercado interno, sino que también les brinda herramientas para expandirse más allá de las fronteras provinciales, la edición 2025 del programa se presenta como una plataforma fundamental para que las PYMES locales se fortalezcan, innoven y logren una mayor participación en el mercado.