En septiembre, los empleados metalúrgicos percibieron los haberes de agosto con el cierre de la recomposición salarial convenida en la paritaria entre la UOM y las cámaras empresariales del rubro.
El ajuste correspondiente a agosto consistió en un 1% adicional más una suma fija no remunerativa de $ 25.000. Con esa liquidación quedó concluido el esquema de aumentos previsto en la negociación anterior.
Con las conversaciones paritarias en marcha para definir subas hacia fin de año, persisten dudas respecto de cómo se pagarán los salarios de septiembre, a cobrar durante el próximo mes de octubre.
El convenio estableció como referencia un 3,14% de incremento en septiembre, lo que llevó a varios trabajadores a consultar si efectivamente sus haberes se incrementarán en ese porcentaje.
Qué pasará con el aumento de la UOM a cobrar en octubre
Sin embargo, las cámaras empresariales del sector aclararon recientemente que la base definida no implica un aumento automático en los sueldos. Al respecto, indicaron que "el valor hora fijado en $3.783,71 funciona únicamente como referencia sobre la cual se aplicarán los futuros acuerdos salariales", indicaron.
En consecuencia, los haberes de septiembre se pagarán con las mismas escalas que rigieron en agosto, el último mes con incremento confirmado. Con el fin de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores comprendidos en el Convenio 260/75, se prevé la continuidad del pago de la suma fija no remunerativa de $ 25.000. De todos modos, la aplicación de esa suma no está del todo definida, lo que podría generar diferencias entre compañías a la hora de liquidar los sueldos.
Paritarias UOM 2025
A inicios de agosto, el Gobierno homologó la paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), luego de intensos meses de conflictividad. Tras dos meses de demora, la autoridad laboral validó el acuerdo salarial celebrado pro el gremio con las cámaras empresarias de la metalmecánica.
Lo firmado entre las partes oficializó los aumentos y las nuevas escalas salariales de los trabajadores enrolados en la Rama 17 y distintos apartados del CCT 260/75.
La homologación fue confirmada a través de la Disposición 1769/2025 de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, de la Secretaría de Trabajo, en base a las actas paritarias firmadas por la UOM y las cámaras ADIMRA, AFARTE, CAIAMA, FEDEHOGAR, AFAC y CAMIMA.
Los detalles de la paritaria de la UOM 2025
- Abril 2025: 3,3% de aumento + $30.000 no remunerativo.
- Mayo 2025: 1,2% de aumento + $25.000 no remunerativo.
- Junio 2025: 1,1% de aumento + $25.000 no remunerativo.
- Julio 2025: 1% de aumento + $25.000 no remunerativo.
- Agosto 2025: 1% de aumento + $25.000 no remunerativo.