¿Adiós al escurridor de platos? Llegó la revolución a tu cocina

Descubrí la solución práctica y económica que ahorra espacio y suma estilo a tu cocina.

25 de septiembre, 2025 | 16.43

Si sos de los que odian el escurridor de platos voluminoso que siempre ocupa media mesada y no sabés dónde guardarlo, esta noticia te va a interesar. En 2026, la alfombra para secar platos se posiciona como la alternativa más práctica y económica para aprovechar cada rincón de la cocina.

Este invento consiste en una alfombra de aproximadamente 30 x 45 cm, fabricada con un material grueso y absorbente, similar a una toalla pero diseñado especialmente para secar vajilla. Solo tenés que colocarla sobre la mesada y apoyar los platos recién lavados encima. Cuando terminás, la doblás y la guardás en cualquier cajón, sin complicaciones.

Además de su funcionalidad, estas alfombras vienen en una variedad de diseños y colores, desde abejas y hojas hasta cuadros y tonos lisos, lo que suma un toque decorativo a la cocina.

Entre sus principales ventajas se destaca el ahorro de espacio, ideal para cocinas chicas o para quienes buscan mantener el orden. Se limpian fácilmente en el lavarropas junto con las toallas, evitando el engorro de lavar un escurridor tradicional. El material absorbente permite que los platos se sequen rápido y evita que la mesada se moje, reduciendo manchas y charcos.

Sin embargo, no todo es perfecto. Al no tener la circulación de aire que ofrecen los escurridores convencionales, a veces es necesario dar vuelta los platos para un secado óptimo. Para mejorar este punto, algunos usuarios colocan palitos o tacos de madera debajo de la vajilla.

Otra cuestión a considerar es el riesgo de que la alfombra acumule moho si no se lava y seca bien antes de guardarla. Por eso, es fundamental seguir las indicaciones del fabricante, ya que la mayoría se puede lavar y secar en máquina.

Con un precio que ronda los $17.000, esta alfombra se presenta como una opción accesible y práctica para quienes desean modernizar y optimizar su cocina. Para quienes tienen poco espacio o buscan un accesorio funcional y colorido, esta alternativa puede ser una verdadera revolución.

Consejos para aprovechar el espacio en una cocina pequeña

Organización vertical: tu mejor aliada
Aprovechá las paredes instalando barras imantadas para cuchillos, estantes flotantes o ganchos para colocar utensilios. Esto libera la mesada y los cajones, manteniendo todo a mano pero ordenado. Usá repisas hasta el techo para almacenar lo que menos usás, como fuentes o electrodomésticos de temporada.

Priorizá muebles multifunción y móviles
Elegí una mesada con ruedas o una tabla extensible que puedas desplegar solo cuando cocinás. Los carritos móviles son ideales para ganar superficie de trabajo y guardar cosas. Optá por muebles altos y estrechos antes que bajos y anchos para maximizar el almacenaje sin ocupar tanto espacio.

Mantené el orden y la luz
Los colores claros en paredes y muebles amplían visualmente el ambiente. Usá organizadores internos para cajones y alacenas, como separadores para cubiertos o bandejas apilables. La clave es no acumular: deshacete de lo que no usás y guardá solo lo esencial a la vista.

Pensá en soluciones inteligentes para cada rincón
Utilizá el interior de las puertas de las alacenas con organizadores para especias o productos de limpieza. Los ganchos en los costados de los muebles altos son perfectos para trapos de piso o delantal. Cada espacio, por mínimo que sea, puede tener una función específica.