SARR Series 2025: la competencia de rally raid más importante de Sudamérica llega a tierras riojanas

La competencia, que atraviesa todo el noroeste argentino, tendrá su cuarta etapa en la provincia, luego de haber iniciado su primer segmento en San Juan.

27 de febrero, 2025 | 14.05

El SARR Series 2025, correspondiente a la primera fecha del Campeonato Argentino y Latinoamericano de rally raid, continúa su recorrido por el noroeste argentino y, este miércoles, arribó a la provincia de La Rioja, conocida por sus espectaculares paisajes y lugares para realizar este tipo de competencia, y así suma su tercer destino dentro del itinerario.

Tras haber partido desde el vivac en el "Circuito San Juan Villicum" en la provincia de San Juan, los competidores recorrieron 370 kilómetros hasta Villa Unión, en el oeste riojano, donde completaron la cuarta etapa de la competencia. El trayecto, caracterizado por su alta exigencia y velocidad, presentó un desafío de gran duración para los pilotos.

Durante la jornada, la prueba especial estuvo dividida en dos segmentos cronometrados en diferentes provincias. La primera parte se desarrolló en San Juan, en cercanías del autódromo, mientras que el segundo tramo tuvo lugar en La Rioja, en los alrededores de Villa Unión. Entre ambos tramos, los pilotos recorrieron un enlace de 150 kilómetros sobre la histórica Ruta Nacional N° 40, lo que sumó otro reto logístico a la competencia.

Una competencia de gran exigencia

Debido a la extensión y complejidad del recorrido, al cierre de la jornada algunas categorías aún se encontraban en carrera y sin resultados definitivos. No obstante, los primeros registros parciales posicionaban a Joaquín Debeljuh Taruselli como líder en motos, a Lucas Domínguez en quads, al brasileño Breno Ferreira en UTV y a Lisandro Villanova en camionetas, siendo el único en completar el trayecto hasta ese momento.

La competencia avanza y este jueves los participantes afrontarán una etapa "desdoblada" con destinos diferenciados. Motos y quads culminarán la jornada en Fiambalá, mientras que autos y UTV tendrán como destino final Tinogasta, ambos en la provincia de Catamarca. En total, recorrerán 453 kilómetros en un nuevo desafío de resistencia y habilidad para todos los equipos.

Con cada jornada, el SARR Series 2025 reafirma su posición como una de las competencias más exigentes y prestigiosas del rally raid en Sudamérica, además de llevar la emoción del deporte motor a distintas regiones del país.

Deporte de Alto Rendimiento: la clave en el deporte riojano

Días atrás, el gobernador Ricardo Quintela recibió en la Residencia Oficial al secretario de Deportes, Jorge Córdoba, y a seis deportistas riojanos que forman parte del programa nacional Desarrollo al Alto Rendimiento (DAR). En el encuentro, el mandatario reafirmó su compromiso con el deporte provincial y anunció que continuará brindando apoyo a los atletas que lo necesiten.

Durante la reunión, Quintela destacó el esfuerzo del Gobierno para fortalecer el deporte, especialmente el amateur. “Nos sentimos orgullosos cuando representan a la provincia y queremos que tengan las condiciones necesarias para entrenar, viajar y alimentarse correctamente”, expresó. Además, aseguró que su gestión seguirá acompañando a los deportistas en todos los aspectos: económico, deportivo y emocional.

El gobernador alentó a los jóvenes a mantener la disciplina y el respeto, valores fundamentales en su desarrollo. “Tienen mucho camino por delante y queremos que se sientan respaldados. Lo único que les pedimos es que sigan esforzándose”, afirmó.