Fuegos cruzados en la Convención Constituyente de Formosa: acusan a LLA de trabar la reforma con “planteos individuales”

En medio del debate por la reforma constitucional, el convencional Muracciole cuestionó a la oposición por desviar la discusión en las sesiones plenarias y por ausentarse en los debates, pese a haber sido elegidos por el voto popular para ocupar esas bancas.

20 de agosto, 2025 | 10.06

La reforma de la Constitución Provincial de Formosa tuvo nuevos avances esta semana, luego de que los convencionales aprobaran este lunes cambios en los artículos 54 y 62, incorporaran tres incisos al artículo 82 y sumaran dos artículos nuevos. En ese marco, el convencional justicialista Adrián Muracciole se refirió a la interna entre el oficialismo y La Libertad Avanza, espacio que se había ausentado en las últimas sesiones plenarias: “Finalmente, los que se fueron sin que los echemos, volvieron sin que los llamemos”.

“Hay tantas cosas importantes para discutir, y este sector minoritario pretende que la Constitución se enfoque en lo que les pasa a ellos individualmente y en su necesidad de posicionamiento político personal”, señaló Muracciole en diálogo con el portal Agenfor.

Un provincia que procura conservar los derechos adquiridos 

En relación al debate en la Legislatura formoseña, el convencional remarcó que el proceso de reforma “se lleva adelante conforme a los puntos que se plantearon durante toda la campaña, porque si hay algo indiscutible es que todo lo que se dijo que íbamos a hacer, se está haciendo”. Al mismo tiempo, cuestionó la actitud del bloque libertario al señalar que “discuten cada artículo, pero mientras se trate de planteos individuales, que nada tienen que ver con los temas de fondo, no pasarán de ser berrinches adolescentes de gente bastante grande”.

Funcionarios que no funcionan

El 8 de agosto, mientras se daba la tercera sesión de la Convención Constituyente de Formosa, el bloque libertario anunció que no participaría de las siguientes sesiones en el recinto. La UCR, otro sector opositor al Gobierno provincial, calificó la decisión como un “capricho” y una “traición” a los votantes, mientras se intensifican las críticas por las contradicciones y las motivaciones de una oposición cada vez más fragmentada.

Quienes abandonaron el debate fueron Gabriela Neme (Nuevo País) y Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso), quienes ya protagonizaron polémicas en las primeras sesiones llevadas a cabo en la Legislatura provincial.  El retiro del bloque impactó a varios convencionales, ya que la propia Neme había participado activamente con aportes que incluso fueron considerados en la redacción de las modificaciones de los artículos, como manifestó el convencional Rodrigo Vera. Sin embargo, Neme denunció no haber sido escuchada y no contar con espacio dentro de la Convención.