Durante el receso invernal, la Reserva de Animales Silvestres Guaycolec abrirá sus puertas los sábados, domingos y feriados, ofreciendo una alternativa natural, educativa y gratuita para las familias formoseñas y turistas. Ubicada sobre la Ruta Nacional 11, a 25 kilómetros de la ciudad de Formosa, la reserva funcionará en su horario habitual de 9 a 16 horas.
El predio cuenta con amplios espacios para el esparcimiento, incluyendo mesones, bancos, parrilleros y sectores recreativos. Además, sus senderos naturales, inmersos en bosques de galería, son ideales para caminatas al aire libre.
Las visitas guiadas, a cargo de personal especializado, se realizan en dos horarios: a las 11 y a las 14 horas, con una duración aproximada de una hora. En ellas, se explica el trabajo de conservación y rehabilitación de fauna que realiza Guaycolec, destacando que no funciona como zoológico, sino como un centro de rescate y educación ambiental.
Desde la organización recuerdan que el ingreso es libre y gratuito, pero está prohibido llevar mascotas, bebidas alcohólicas o encender fuego fuera de los sectores habilitados. Se recomienda asistir con alimentos, mate, protector solar y repelente, además de respetar las normas de convivencia.
“Guaycolec ofrece una opción accesible durante las vacaciones invernales: naturaleza, aprendizaje y recreación se combinan en un ambiente seguro y respetuoso con el medioambiente”, subrayaron desde el equipo organizador, invitando a toda la comunidad a disfrutar de este espacio.
Escapada a Formosa: el cronograma de actividades y eventos
Además de los grandes eventos, Formosa ofrece una variada cartelera de actividades fijas perfectas para recorrer durante las vacaciones de invierno:
- Cruz del Norte: Juegos, deportes y esparcimiento para niños.
- Paseo Guadalupe Florece: Recreación y gastronomía.
- Patinódromo y Paseo del Río: Deportes, juegos y parrillas.
- Cine Teatro Casa de la Historia y Cultura: Proyecciones sábados de 16:00 a 20:00 h.
- Esculturas monumentales como el Pesebre más grande del mundo y La Última Cena, en la costanera.
- Paraíso de los Niños, Plaza San Martín y Plaza Temática: Espacios con juegos y actividades recreativas diarias.
- Peatonal Rivadavia: Ideal para pasear y hacer compras.
- Paseo Ferroviario: Cultura, deporte y paseo gastronómico.
- Paseo de Artesanos en Pozo del Tigre: Artesanías locales, de 8 a 12 h y de 15 a 21 h.
- Parques y Reservas Naturales
- Parque Nacional Río Pilcomayo (7 a 18 h)
- Reserva Laguna Oca (avistaje de aves, recreación)
- Reserva Natural Formosa (Ingeniero Juárez)
- Reserva Natural Guaycolec (sábados y domingos, 9 a 16 h)
- Bañado La Estrella, uno de los humedales más impactantes de Argentina.
Además de los grandes eventos, Formosa ofrece una variada cartelera de actividades fijas perfectas para recorrer durante las vacaciones de invierno. Camping y recreación en diferentes puntos de la provincia, como en las localidades de Herradura, Ibarreta, Villa Escolar, Colonia Pastoril, entre otros.