Quintela impulsa un novedoso estudio hídrico para combatir la sequía en La Rioja: los detalles del proyecto

El primer mandatario riojano aseguró que estos estudios tienen el objetivo de planificar el uso sustentable del agua, optimizar el acceso en zonas rurales y potenciar nuevas inversiones productivas en los Llanos Riojanos.

06 de agosto, 2025 | 11.30

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció la realización de un estudio hídrico en la localidad de Ulapes, con el objetivo de planificar el uso sustentable del agua, optimizar el acceso en zonas rurales y potenciar nuevas inversiones productivas en los Llanos Riojanos en medio de la sequía que golpea a la provincia.

“Con el acompañamiento del CFI y a través del Ministerio de Producción y Ambiente, llevamos adelante este estudio que nos permitirá impulsar el desarrollo en una región con mucho potencial”, expresó el mandatario durante la reunión.

Además, a través de sus redes sociales, el primer mandatario riojano destacó que para Anillaco ya se presentó un proyecto estratégico que busca definir áreas clave para crear un polo productivo, turístico e industrial en la Costa Riojana.

“Vamos a hacer grandes esfuerzos para avanzar con estas propuestas que tienen que ver con una visión de futuro y crecimiento, a pesar de los ajustes que tenemos como provincia”, concluyó el gobernador en su publicación.

El compromiso hídrico de la provincia

Con una inversión superior a los 170 millones de pesos, la provincia de La Rioja ejecuta más de 20 mil metros de nuevas cañerías para optimizar el servicio de agua potable en distintas localidades del departamento Coronel Felipe Varela. El proyecto fue impulsado por el gobernador Ricardo Quintela a pedido de las autoridades locales y vecinos para dar respuesta a los problemas de baja presión que afectan a varios barrios de Villa Unión y zonas aledañas.

Los trabajos, a cargo de la Secretaría del Agua, dependiente del Ministerio de Agua y Energía, se ejecutan con fondos provinciales y por administración, y se utiliza el personal propio y del municipio. En una conferencia de prensa realizada en el palacio municipal de Villa Unión, el ministro Adolfo Scaglioni señaló que con estas tareas se espera garantizar un verano sin sobresaltos en materia de abastecimiento, a diferencia de los meses pasados donde la falta de lluvias y la antigüedad de las cañerías generaron inconvenientes en la provisión del servicio.

"Con estos trabajos, se espera pasar un verano tranquilo, sin sobresaltos como ocurrió en estos últimos meses donde por consecuencia de las escasas lluvias y la obsolescencia de los materiales con el paso del tiempo, algunos barrios de Villa Unión tuvieron problemas de agua", aseguró el funcionario.

Asimismo, remarcó que el Gobernador "encomendó trabajar fuertemente para solucionar este problema, autorizó a ejecutar la compra de los materiales que necesitaban y se alcanzó a superar los 20 mil metros de cañería que superan una inversión provincial de 170 millones de pesos, solo en la cañería, con el personal y personal del municipio, se logró mejorar sustancialmente la presión de agua en muchos barrios que tenían este problema".