El gobernador Ricardo Quintela recibió este lunes en la Residencia Oficial a una importante comitiva de la Unión Europea (UE), encabezada por el embajador adjunto en Argentina, Eran Nagan. La visita tuvo como eje central el interés europeo en establecer lazos más estrechos con la provincia en materia de desarrollo minero, así como en nuevas oportunidades de negocios vinculados a la agricultura y la producción de alimentos con potencial exportador.
A través de sus redes sociales, el primer mandatario riojano expresó: "Me reuní con el embajador adjunto Eran Nagan, y representantes de Austria, Croacia, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Países Bajos, Polonia y Portugal. Charlamos sobre nuestra economía, el potencial de la minería y las oportunidades que tenemos para crecer y abrirnos al mundo".
"Me alegra mucho que hayan venido a conocer de cerca nuestra provincia. Vamos a seguir trabajando para impulsar proyectos junto al sector público-privado, las universidades y las organizaciones. Estoy seguro de que esta relación va a abrir nuevas oportunidades para las riojanas y los riojanos", concluyó la publicación de Quintela en su perfil de X (ex Twitter).
Tras el encuentro, la secretaria de Relaciones Exteriores, Mariana Urbano, destacó la relevancia de la reunión y señaló: “Estamos muy contentos y muy honrados de recibir al Embajador Adjunto de la Unión Europea, con toda una comitiva, representado a distintos países miembros de la Unión Europea”. Urbano recordó que Quintela ya había mantenido un primer contacto con Nagan en Buenos Aires, lo que abrió el camino para esta visita institucional.
“Hace prácticamente un mes que venimos coordinando esta agenda en función de las prioridades que ellos tenían, como la importancia de generar vínculos de cooperación tanto con el sector privado, como con las organizaciones intermedias y el mundo académico”, agregó posteriormente en comunicación con medios locales.
Por su parte, Nagan agradeció la hospitalidad del gobierno riojano y resaltó la importancia de salir del ámbito porteño para conocer de primera mano la realidad de las provincias argentinas. “Para nosotros como diplomáticos europeos en Argentina, es importante salir de la burbuja que es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o el AMBA, para conocer las realidades del país”, expresó.
MÁS INFO
El embajador adjunto detalló que, pese a la brevedad de la visita, la comitiva mantuvo encuentros con autoridades, empresarios, representantes de la sociedad civil y del ámbito universitario. “Es un día intenso de trabajo, y ya veo que hay que volver porque hay paisajes increíbles y un gran potencial turístico por explorar”, afirmó.
En cuanto a los ejes productivos, Nagan subrayó el interés europeo por trabajar con La Rioja en minería y en la apertura de nuevos mercados agrícolas. “Hay un gran potencial para comerciar más, y para tener unos lazos incluso más fuertes entre Europa y la provincia de La Rioja”, aseguró, mencionando específicamente el pistacho, el vino y las uvas como productos de gran atractivo.
Asimismo, puso en valor el vínculo generado con el mandatario provincial: “El gobernador es muy amable. Hemos tenido la oportunidad de hablar largo y tendido sobre una gran variedad de temas políticos, económicos y sociales. Hay un interés de trabajar con todas las provincias, y La Rioja es una de ellas”.
La comitiva europea estuvo integrada, además, por representantes diplomáticos de Austria, Croacia, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Países Bajos, Polonia y Portugal, junto a asesores y consejeros de distintas embajadas. Con esta agenda, la provincia se proyecta como un actor clave en la construcción de vínculos productivos, institucionales y culturales con Europa.