Apuesta a la salud pública: Formosa impulsa la formación de residentes en el sistema sanitario

En contraposición a las políticas que ejecuta Nación, la provincia dio inicio al sistema de formación en medicina, odontología, kinesiología, salud mental y enfermería.

07 de mayo, 2025 | 20.15

Este lunes se hizo en el salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI) de Formosa, una capacitación destinada a los nuevos ingresantes al Sistema Provincial de Residencias en Salud 2025. La jornada fue organizada por la Dirección de Formación y Capacitación en Recursos Humanos en Salud, que depende de la cartera sanitaria provincial y reunió a los profesionales que a partir del martes 6 de mayo iniciarán sus residencias en las respectivas sedes formadoras.

Cabe destacar que esta política pública de continuar con la perspectiva interdisciplinaria en la formación de los profesionales que se incorporarán al sistema de salud público, se contrapone con las políticas de Nación. El Ministerio de Salud de Nación informó el cierre de la residencia de trabajadores sociales del Hospital Garrahan, un hospital modelo en toda Latinoamérica. Profesionales de la institución denuncian que se debe a una mera decisión política y no a un recorte presupuestario ya que aumentaron las vacantes de otras áreas como las médicas del centro de salud.

La importancia de la mirada interdisciplinaria en la salud

La Directora de Formación y Capacitación en Recursos Humanos en Salud de Formosa, Liliana Aguayo, aseguró: "Esta instancia se llevó adelante en el marco del cumplimiento de las políticas de salud que implementa de manera permanente el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano provincial, en este caso, una charla de capacitación para los nuevos residentes ingresantes 2025".

Además, destacó que los profesionales que formarán parte de las residencias en Medicina, Odontología, Kinesiología, Salud Mental (RISaM) y Enfermería "dieron el examen el pasado 23 de abril", y destalló que posteriormente accedieron a la etapa de entrevista y "desde mañana son los nuevos residentes 2025". 

Durante la capacitación se explicó la reglamentación de organización y funcionamiento de Residencias en Salud de Formosa, normativa general, deberes y obligaciones de residentes, régimen disciplinario. Además, se habló sobre los agentes de salud y, además, se explicó qué es y cómo está organizada la Red de Salud pública provincial en los distritos sanitarios y en sus distintos niveles, de acuerdo a la creciente complejidad de atención.

Qué sedes formarán parte

Aguayo adelantó que las sedes de formación serán el Hospital Central de Emergencias Ramón Carrillo; el Hospital Interdistrital Evita; el Hospital Distrital N°8 Eva Perón; el Hospital de la Madre y el Niño; y finalmente el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada. Al respecto, la funcionaria afirmó que "dependiendo del tipo de residencia y de programa, la duración es de 3 a 4 años".

También, informó que los primeros años tendrán lugar en los mencionados hospitales, ubicados en la Capital pero en el último año realizarán "una rotación por los efectores del interior durante seis meses, como ya se viene haciendo". Según la Directora, esto se hace porque el espíritu del Sistema Provincial de Residencias "es precisamente formar profesionales que brinden atenciones en cualquiera de los efectores sanitarios de la provincia, tanto en la Capital como en el interior". 

"Esa modalidad de rotación, durante seis meses en el interior, en el último año, es algo que ya se viene implementando desde hace varios años con un resultado muy positivo porque algunos profesionales se quedan a prestar servicio en el interior", concluyó Liliana Aguayo.