En un contexto de ajuste y reducción de recursos para las provincias por parte del Gobierno nacional, el ministro de Salud de La Rioja, Juan Carlos Vergara, junto al ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, mantuvieron una reunión clave para coordinar acciones que garanticen el acceso a la salud y la asistencia social de los sectores en mayor situación de vulnerabilidad.
Durante la reunión, ambos ministros coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos ante la compleja situación económica y sanitaria que atraviesa el país. En este sentido, acordaron una agenda conjunta para fortalecer los operativos sociosanitarios que se realizan en toda la provincia.
El ministro Vergara destacó la importancia de este trabajo coordinado: "Siempre es necesario actuar en conjunto, pero hoy más que nunca debemos unir fuerzas ante la crisis. Muchas demandas de salud tienen un fuerte componente social, y desde Desarrollo Social se complementa nuestra tarea con la entrega de medicamentos y asistencia directa. Queremos evitar que la gente tenga que peregrinar de un lado a otro en busca de soluciones".
Por su parte, el ministro Menem subrayó la urgencia de optimizar los recursos y garantizar una respuesta integral a las necesidades de la población: "La Rioja no es ajena a la crisis nacional por eso es fundamental que estas dos carteras trabajen de manera coordinada en toda la provincia, articulando operativos que permitan llegar a cada vecino con soluciones concretas".
Asimismo, resaltó el esfuerzo provincial en materia social, ya que en La Rioja no se ven "personas en situación de calle, y eso es porque hay un Estado presente". Sin embargo, recalcó que según los datos del INDEC "el 47% de la población está en situación de pobreza, lo que obliga a redoblar esfuerzos para garantizar contención y acceso a derechos básicos".
Del encuentro participaron las secretarias de Promoción y Prevención de la Salud, Marcia Ticac; de Seguridad Alimentaria, Lucía Díaz Chiavazza; de Economía Social y Popular, Griselda Herrera; la subsecretaria de Ejecución de Programas, Romina Cuello, y directores de distintas áreas vinculadas a la implementación de políticas sanitarias y sociales.
El compromiso social del Gobierno riojano
El Gobierno de La Rioja llevó adelante un panel denominado Obesidad: concientizar para actuar. En el marco del Día Mundial de la Obesidad, esta fue encabezada por el Ministerio de Salud provincial en la que estuvieron presentes autoridades de la cartera, diputados y especialistas en el área de salud, educación y desarrollo social. Entre ellos estuvo presente la doctora Mónica Katz, especialista en Nutrición y fundadora del Equipo de Trastornos Alimentarios del Hospital Municipal Dr. Carlos Durand; el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara; las secretarias de Promoción y Prevención de la Salud, Marcia Ticac; y de Seguridad Alimentaria Lucía Díaz Chiavaza.
Asimismo también estuvo el diputado nacional Ricardo Herrera; el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Claudio Ruiz; el presidente de Bloque justicialista Carlos Machicote; la decana de Salud de la UNLaR Cecilia Feryala; los subsecretarios Adolfo Vega; Romina Cuello y Sofía Gaitán, entre otras autoridades de Salud, Educación y Universidades.
El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, destacó la importancia de la iniciativa y agradeció la participación de los presentes. "Este es un problema que nos aqueja a todos y que, aunque no se visibiliza lo suficiente, es una preocupación de salud pública. Hemos implementado muchas acciones en estos años, pero sabemos que aún falta mucho por hacer. Por eso convocamos a todos, porque, así como la obesidad es un problema multifactorial, su solución también requiere el compromiso de todos los sectores y de la comunidad", enfatizó el sanitarista provincial. Cabe destacar que la propia de Cámara de Diputados provincial lo declaró de interés provincial.