Salud para todos: el Centro de Medicina Nuclear de Formosa cumple tres años salvando la vida de pacientes oncológicos

Desde su inauguración en 2022, el Centro se consolidó como referente para la atención de pacientes en tratamiento, no solo de la provincia, sino también de toda la región del noreste argentino. En estos tres años, se volvió un punto estratégico para fortalecer la salud pública en el norte del país.

23 de julio, 2025 | 11.42

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia "Néstor Kirchner" de Formosa (CEMERNUK) celebró su tercer aniversario con un significativo logro en su historia: la atención de más de 2.000 pacientes desde su apertura. La fecha coincidió con el alta de cinco pacientes, quienes culminaron sus tratamientos con una sensación de triunfo y gratitud. Este hito, que representa el esfuerzo y dedicación de un equipo multidisciplinario, subraya la importancia del centro para la salud pública en la provincia y la región.

Desde su inauguración en 2022, el Centro trabajó con la misión de brindar servicios de alta complejidad con equidad y cercanía. Con un enfoque integral, que no solo abarca el tratamiento médico sino también el acompañamiento emocional, el CEMERNUK se convirtió en un referente en salud oncológica en el noreste argentino.

Cabe destacar que cerca del 30% de los pacientes atendidos no cuentan con obra social, y son tratados de manera gratuita, lo que resalta el compromiso del centro con la salud de los formoseños, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue cuando los pacientes dados de alta, como Carlos Bogado, compartieron sus experiencias. "La atención es una maravilla. Tuve varias internaciones y siempre me sentí cuidado. El acompañamiento que tenemos aquí marca la diferencia, es un orgullo para Formosa contar con este centro", expresó.

Equipamiento de última generación y profesionales capacitados

El Centro ofrece un modelo de atención integral, donde psicólogos, médicos, nutricionistas, técnicos y personal de enfermería trabajan de manera conjunta para garantizar que cada paciente reciba una atención personalizada y adaptada a sus necesidades. Carla Robles, licenciada en Psicología y Coordinadora del Servicio de Bienestar y Calidad de Vida, destacó la importancia del acompañamiento emocional durante el tratamiento: "Tocar la campana del alta es un triunfo. Es un nuevo comienzo. Ayudamos a nuestros pacientes a creer que hay vida después del cáncer".

Además, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia no solo tuvo un impacto positivo en los pacientes de Formosa, sino que también logró posicionarse como un referente regional. Recibe pacientes de otras provincias del noreste argentino y del resto del país, lo que refuerza su rol como un espacio de atención de calidad, accesible para quienes más lo necesitan. La posibilidad de contar con este tipo de tratamiento en la provincia evitó que muchos formoseños tengan que viajar a otras localidades, lo que no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino también les permite estar acompañados por sus familias durante todo el proceso.

El trabajo del equipo también se caracterizó por su capacitación constante. Isabel Centurión, enfermera con posgrado en oncología, destacó que la capacitación continua es clave para ofrecer un servicio de calidad. "Trabajamos con el paciente y con la familia desde el primer día hasta el alta. La clave es la empatía, el compromiso y el trabajo conjunto. Acá nadie está solo, ni el paciente ni el profesional", afirmó.

Con una tasa de satisfacción superior al 99%, el Centro demostró que la salud pública puede ofrecer atención de calidad y calidez humana, factores que lo convirtieron en un modelo a seguir en el ámbito de la salud pública en el país. De este modo, el éxito del CEMERNUK radica no solo en su capacidad tecnológica y científica, sino en la cercanía con el paciente, la calidad humana del equipo y la integración de todas las disciplinas para lograr un tratamiento integral.

Hoy, tres años después de haber atendido a su primer paciente, el Centro continúa creciendo y transformando vidas, consolidándose como un espacio clave para la salud pública en Formosa y la región. La ceremonia de aniversario, marcada por la emoción y el agradecimiento de los pacientes, es un reflejo del impacto positivo que tuvo este centro en la comunidad.